Portal de noticias del arte y el entretenimiento Católico

¡Conoce el nuevo sencillo de la artista colombiana MARA junto a Riosquad!

¡Conoce el nuevo sencillo de la artista colombiana MARA junto a Riosquad!

Desde ayer, un nuevo sencillo se encuentra disponible y al servicio de Dios en todas las plataformas digitales. Se trata de “Hoy”, la canción que tiene como protagonista a MARA, artista procedente de Colombia, y que compartió interpretación con el dúo urbano Riosquad.

MARA se abre paso en la música católica

Mariana Jaramillo, conicida como MARA, lanzó su carrera como cantante de la mano de nuestra Madre en el 2021, con “Una Rosa Para María”. “No hay mejor manera de empezar este camino que cantándole a la primera que le dijo sí al proyecto de Dios en su vida”, escribió la joven cantautora en su debut. 

Un corazón que se refugia en María da buenos frutos, y así, MARA siguió lanzando canciones, de la mano de Jonatan Narváez. El músico y productor argentino es, junto con Juan Delgado, uno de los productores de este nuevo single para el sello discográfico Via Cantus. Además, es uno de los compositores de “Hoy”, y en la misma tarea se unen Carlos Mujica y Denny Espinal de Riosquad, y la misma Mariana Jaramillo.

Una declaración de amor

“Hoy” se lanzó junto con su videoclip oficial, que resulta ser una verdadera puesta artística desde Medellín y Nueva York conjuntamente. El ritmo urbano le da a la producción un aire joven, fresco y lleno del gozo en Dios. Todo captado a través de las imágenes logradas por Bhfvisual y Richard Martinez desde Colombia, y por ChariFilms desde Estados Unidos.

MARA y Riosquad complementan sus talentos en una declaración de amor que se traduce en alabanza. Ciertamente se puede percibir esa expresión de ternura hacia Jesús, que nace de un corazón agradecido.Eres mi luz cuando la oscuridad llega, luna y estrellas cuando la noche se acerca.” ¡Qué hermoso mostrarnos enamorados de Dios! 

La Luz te invita a dejarte llenar por la poesía de este nuevo sencillo, ¡ve a mirar el video! Aquí debajo te acercamos el link.

Escucha la música de MARA y Riosquad en Spotify

Infinito +1 lanzó un nuevo programa: ¡entérate de qué va el primer capítulo!

Infinito +1 lanzó un nuevo programa: ¡entérate de qué va el primer capítulo!

La fundación y productora española que lleva adelante Juan Manuel Cotelo se aventura en un nuevo proyecto. Fiel a su misión de ir por todo el mundo y anunciar la Buena Noticia, se encuentran siempre en marcha produciendo material que ayude a crecer en la fe. 


Luego de éxitos como Katakumba Exit, Contagiosos y Only Good News, llega Catefitness. ¿De qué va este nuevo programa? Pues se trata de una serie de capítulos que tienen como fin “ayudar a los jóvenes que se preparan a recibir el sacramento de la Confirmación.”

Catefitness: gimnasia para el alma

Catefitness vincula la vida de fe con la vitalidad que aflora en la juventud. Encuentra en el deporte un reflejo de la vida espiritual puesta en práctica. Cuando alguien decide entrenarse en determinado deporte se compromete, se mete de lleno, hace una elección. Lo mismo sucede camino al sacramento de la Confirmación. Es una oportunidad de confirmar nuestra fe y los sacramentos recibidos anteriormente.

Esta nueva entrega de Infinito +1 es la continuación de Catequizis, el programa que estuvo destinado a niños que se preparan para recibir la Comunión. Sabemos que a los jóvenes les gustan los desafíos, las cosas nuevas. Por eso les preguntan: “¿Vas a recibir la Confirmación? ¿Te basta la teoría, ver jugar a otros… o saltas al terreno de juego?

Catefitness es gimnasia del alma… para ser cristianos por dentro y por fuera, en cualquier circunstancia de la vida.”

Infinito +1 lanzó un nuevo programa: ¡entérate de qué va el primer capítulo!

Juan Manuel Cotelo es el conductor de esta serie de capítulos, que se describen como “gimnasia del alma”. En cada uno se irá introduciendo un deporte distinto para traducirlos en aspectos de la fe. “Para ser cristianos por dentro y por fuera, en cualquier circunstancia de la vida.”

Y la invitación que hace en este primer capítulo es a no ser un mero espectador, o jugador que se queda en el banco. Tampoco ser periodistas o analistas que hablen desde afuera. En verdad, la propuesta es ser “titulares del equipo de Jesucristo, sudando la camiseta, a la vista de todo el mundo”, ya que “no nos conformamos con darles lecciones teóricas.”

Involucrarnos en la fe como el Apóstol San Pablo: “corro en dirección a la meta, para alcanzar el premio del llamado celestial.” (Fil. 3, 14)

No te pierdas este primer capítulo de Catefitness, y quédate atento al estreno de los próximos, a través del canal de YouTube de Infinito +1.

“El grito silencioso” éxito total en España: la película que expone el caso Roe vs. Wade y su manipulación para legalizar el aborto en EE.UU

“El grito silencioso” éxito total en España: la película que expone el caso Roe vs. Wade y su manipulación para legalizar el aborto en EE.UU

Este fin de semana, el último de septiembre, una película arrasó en los cines de España de la mano de la distribuidora European Dreams Factory. “El grito silencioso” llegó a posicionarse en el top 20 del fin de semana, y número 16 en el ranking de taquilla de ese país. Podría decirse que esta vez, el grito a favor de la vida no es tan silencioso. La película pone voz a ese grito, con números y datos fehacientes que dan que hablar.

Una trama dispuesta a abrir ojos y corazones

El largometraje estadounidense fue codirigido por Cathy Allyn y Nick Loeb. Este último, encarna el papel del Dr. Bernard Nathanson, médico abortista conocido por realizar más de setenta mil abortos. Con el paso del tiempo y la aparición de nuevas tecnologías, del ecógrafo especialmente, Nathanson comprobaría por sí mismo la presencia de la vida en el feto humano, convirtiéndose así al catolicismo y en activista provida. 

Contra el Dr. Bernard Nathanson se posicionó en el caso la Dra. Mildred Jefferson, la primera mujer afroamericana que se graduó en la Facultad de Medicina de Harvad. Este detalle no pasa desapercibido, si recordamos la iniciativa que la fundadora de la Planned Parenthood, Margaret Sanger, puso en marcha en su momento: reducir el crecimiento de la población afroamericana a través de la legalización del aborto. Tan terrible como suena. Pero la película está dispuesta a mostrar esta cruda cara del negocio e ideologías detrás del aborto.

El Dr. Nathanson se une a la causa de Sanger y junto a él, la activista feminista Betty Friedan. Éstos, utilizan a Norma Mccorvey, conocida como Jane Roe, para ganar el caso. En esta batalla legal, la Dra. Jefferson se une a un grupo católico y a ciudadanos provida. No obstante, como cuenta la sinopsis, “descubrieron que se enfrentaban a la revolución mejor financiada de la Norteamérica del siglo XX.”

“El grito silencioso”

¿Por qué el exito? La verdad sale a la luz

Lo que Cathy Allyn y Nick Loeb muestran en el film es la serie de estrategias y manipulaciones que se generaron para lograr que el aborto sea legal en Estados Unidos. Con un elenco de lujo que incluye a Jon Voight (ganador de un Oscar y cuatro Globos de Oro) como el Juez Warren Burger, la trama desarrolla el desencadenamiento de semejantes hechos. 

 

Las razones detrás del éxito parecen tener que ver con un velo que se descubre. La codirectora Cathy Allyn comenta acerca del film: “Al investigar esta película, Nick Loeb y yo nos quedamos boquiabiertos ante las conspiraciones, el dinero, la manipulación de los medios de comunicación y las fuerzas de poder que realmente estaban detrás de esta monumental decisión. Como se hace también hoy, se vendió una historia a los medios de comunicación para influir en el pueblo estadounidense. Se publicaron artículos en el New York Times con investigaciones falsas, se compraron y pagaron líneas argumentales en programas de televisión y películas de éxito, y los hechos y las estadísticas fueron simplemente inventados.”

“El grito silencioso”

Un grito que busca tener voz

“El grito silencioso” llega a territorio español unos meses después de que se anulara el fallo que favorecía la legalización del aborto en el caso Roe. vs. Wade. A partir de esta decisión, se determinó que la autoridad para decidir sobre el aborto recae sobre cada estado y sus gobernantes. Es por esto que el film arriba a las salas españolas en un momento oportuno.

En ese sentido, Allyn destaca: Incluimos muchos hechos controvertidos que esperamos animen a nuestro público a hacer su propia investigación. Si todos los estadounidenses conocieran la verdad sobre el caso ‘Roe contra Wade’, podrían adoptar una posición más informada sobre un tema tan delicado.”

La trama, concreta, valiente y contundente, tiene un objetivo: contar la verdad sobre el caso Roe contra Wade. Para ayudar a contar esa verdad, puedes pedir la película en tu ciudad, accediendo a este enlace.

Mira el trailer aquí: