Portal de noticias del arte y el entretenimiento Católico

¡Ya está por comenzar “ENVIADOS” Puerto Rico, el reality para cantantes católicos!

En días comienzan las audiciones para esta segunda edición del programa creado por nuestra casa productora.

En días comienzan las audiciones para esta segunda edición del programa creado por nuestra casa productora.

Después del inédito y exitoso reality para músicos católicos realizado en tiempos de pandemia por nuestra antigua firma “Aguas Claras Misión”, hoy la renacida  LA LUZ IDEAS Y CONTENIDOS y el Canal 13 TeleOro de Puerto Rico están prontos a  lanzar una nueva edición de “ENVIADOS” en su versión local. Una producción que busca promover, formar y enviar a nuevas voces a evangelizar a través de la música. 

Cuando todo era difícil por las restricciones sanitarias, ENVIADOS logró reunir en 2020 a varias de las principales figuras de la música católica latinoamericana, como a la argentina Athenas y los dominicanos Jon Carlo y Kairy Márquez, que acompañaron a los nuevos talentos. Aunque también colaboraron  la mexicana Azeneth González, el venezolano Juan Delgado, entre otros muchos. 

Y en un formato dinámico y novedoso para nuestra Iglesia, dio a conocer y ayudó a crecer a jóvenes servidores y talentos de muchos países de nuestro continente. Hace poco tres de los finalistas nos compartían a LA LUZ sus experiencias, lo que significó para sus vidas y lo que después siguieron haciendo.

Ahora Enviados Puerto Rico está por empezar a hacer sus primeras audiciones presenciales el 2 y el 3 de marzo, en el Centro de Bellas Artes, y comenzarán a buscarse las nuevas voces católicas de la isla caribeña.  Canal 13 TeleOro es un canal de TV católico fundado en 1995 y que pertenece al Arzobispado de la capital boricua, San Juan, conocido como el Canal de la Familia, y que irrumpió en el aire sorprendiendo con producciones propias cuando otros canales cada vez tenían menos contenido local. 

El productor general del canal, Radamés Colón, se propone con el programa que “los jóvenes sean agentes de cambio transmitiendo mensajes de Vida, que ayuden a otros jóvenes a crecer en la fe con esperanza y caridad”. Y que sea una producción profesional comercial de calidad, permitiendo a jóvenes desarrollar producciones musicales que acerquen a otros a Cristo Jesús y que ministren a través de la música”.

“Tenemos que levantar las producciones religiosas para atraer a los jóvenes a nuestra casa, la Iglesia católica”, plantea. Radamés comenta a La Luz que desde los 13 comenzó a evangelizar y que pasó por el teatro, el periodismo, la pastoral y la teología católicos y  que ve “muchos y buenos productores y producciones cristianos católicos, pero con pocos recursos para producir y desarrollar las estaciones televisivas para la expansión del evangelio. Lamentablemente, el talento está, pero manejan los medios como una extensión del pulpito”.

No te pierdas este gran contenido audiovisual que augura el crecimiento y el despliegue de nuevos ministerios musicales y artistas servidores!

La Luz, Verdad que ilumina.

Para más información sobre ENVIADOS Puerto Rico:

https://enviadospr.com/ 

Otras publicaciones nuestras sobre Enviados: 

http://acplay.live/muy-pronto-estrena-enviados-puerto-rico-y-los-finalistas-de-la-1o-temporada-nos-cuentan-experiencias-y-proyectos/ 

http://acplay.live/en-exclusiva-juan-delgado-y-el-primer-single-de-la-ganadora-de-enviados-maria-claudia-polo/ 

http://acplay.live/navidadenconcierto/

http://acplay.live/gran-final-de-enviados-los-mejores-momentos-cierre-musical-de-los-artistas-servidores-y-el-anuncio-del-finalista-de-esta-primera-temporada/

Las Jornadas Mundiales de la Juventud y las canciones oficiales

Las Jornadas Mundiales de la Juventud y las canciones oficiales

Se acerca el megaencuentro de agosto en Lisboa y repasamos himnos de las JMJ

La Jornada Mundial de la Juventud venía realizándose cada 3 años, pero en esta ocasión se hizo esperar un año más debido a la pandemia y se desarrollará en menos de 6 meses en la capital portuguesa, entre el martes 1º de agosto y el domingo 6. Según la organización, en enero ya había más de 400.000 personas que iniciaron su inscripción, al tiempo que sigue abierta la inscripción de voluntarios, que ya suman unos 10.000.

 

VIDEO DE CONVOCATORIA:

Para esta nueva edición desde La Luz vamos a estar cubriendo y acompañando especialmente lo que ocurra con el arte y la música, que siempre tiene un protagonismo especial. Y para ir poniéndonos en clima queremos compartir cómo surgió el bello logo diseñado para esta JMJ y repasar los himnos de las Jornadas Mundiales de la Juventud de los últimos 10 años. 

María se levantó y partió sin demora” (Lc 1, 39) es la cita bíblica elegida por el Papa Francisco como lema. Y la imagen elegida fue la de la diseñadora portuguesa Beatriz Roque Antunes, que muestra una cruz atravesado por un camino, con María a un costado siempre dispuesta a ayudar en ese camino. Así lo explica ella misma:

La canción oficial de Lisboa lleva el nombre de “Hay prisa en el aire”, y a la versión portuguesa -dada a conocer en 2021- se le sumaron el año pasado una versión en castellano grabada en México y el último mes una grabada por artistas españoles. Aquí están ambas:

Hace 10 años, en Río de Janeiro (Brasil), el primer encuentro juvenil con el Papa Fransco la canción decía, en su versión cantada por artistas latinoamericanos y españoles: “Cristo nos invita”/“Cristo nos envía”. Marco López, Athenas, Migueli, Glenda, Martín Valverde y nuestro querido amigo Carlitos Seoane (que ya se encuentra gozando de la Gloria del Padre al que tanto amaba y le cantaba), son algunas de las voces que participaron. Aquella vez se reunieron 3,7 millones de personas, sólo en 1984 se superó esa cifra (en Filipinas, con más de 5 millones).

Después en 2016 la sede fue la ciudad polaca de Cracovia, que convocó a 3 millones y medio. Y en castellano la versión más conocida fue la grabada por Banuev: “Bienaventurados”.

La última (2019) fue en Panamá. Jornada en la cual nuestro equipo estuvo acreditado como prensa y participó de todos los eventos principales. Esta canción combinaba partes cantadas en distintas lenguas y el himno oficial rezaba “He aquí la sierva del Señor”:

En medio de las tormentas Dios puede darnos “Calma”

Jesús Cabello y su nueva canción CALMA

Nuevo sencillo de Jesús Cabello

Nuestro amigo español de LA LUZ compartió hace unos días su nuevo tema, “un llamado a la esperanza en medio de las dificultades”. Como expresa la canción, es a veces “tan difícil” mantener viva la esperanza, y caminar yendo a ciegas. Sin embargo, de la mano de Dios uno puede atravesar esos momentos fuertes de prueba, y alcanzar la calma después de la tempestad.

“Todo pasa”, pero hay cosas que también lo trascienden todo: ese amor incondicional de nuestro Dios hacia cada uno de nosotros, y que en el momento justo nos rescata y nos acerca a lo verdadero en nuestra vida. El temor, las preguntas, las dudas, la angustia, fracasos y el desamor pueden hacernos tambalear, pero nunca perdamos la confianza en Aquel que todo lo puede y nos conoce hasta lo más íntimo y está allí en medio de la prueba para que abramos la puerta a que saque a la luz lo mejor de nosotros. 

El músico y profesor de literatura nacido en Puente Genil (Córdoba) vio su vida marcada por una sanación de una leucemia en la niñez, y una promesa familiar a la Virgen. Desde que fue consciente de esa historia es un buscador del sentido de la vida que encontró en Dios las respuestas y la luz para sus días. 

Desde La Luz queremos compartir una reflexión que hizo Jesús Cabello cuando le preguntaron en una importante cadena de radio española sobre la cuestión del “éxito” de un artista católico en relación a los músicos seculares y los espacios que por ahí no tienen en los medios masivos y circuitos comerciales. Respondía así:

“El éxito se puede ver de muchas maneras: ¿no? se puede ver en el lado musical o social, pero sin embargo la música espiritual el éxito está en otro ámbito. Yo creo que en ese sentido todos nos sentimos parte de un espiral de gracia. Y cuando uno se pone a evangelizar, a hacer música para Dios hay gente que está en determinados puntos de esa búsqueda y le ayuda,  les acompaña y eso a nosotros nos motiva: es como poner voz y palabras a aquello que difícilmente se puede explicar; las cosas del corazón se puede explicar con dificultad y nosotros por algún motivo hemos recibido ese don, compartimos y en el fondo caminamos todos juntos, porque ¿quién no está en búsqueda, verdad?

Es satisfactorio ver cuando se llena un estadio, una plaza de toros o una explanada grandísima, o no sé un Aeropuerto. Sin embargo Dios te hace ver la vida desde todos los puntos de vista.  Siempre pongo el ejemplo de que en el Encuentro Mundial de las familias en Milán 2012 había un millón de personas cuando canté. Y sin embargo unos pocos meses después estuve en la cárcel de Jaén con 25 presos. Y yo la verdad que pongo en una balanza una y otra experiencia y quizá me quede con la segunda. Porque Dios nos invita a ver la vida de una forma completamente distinta. Y descubrir en lo pequeño la grandeza”.

La Luz, Verdad que ilumina

Más sobre Jesús Cabello:

https://www.instagram.com/jesuscabellomusic/