Portal de noticias del arte y el entretenimiento Católico

Alfareros cumple 25 años y lo celebra con nuevo sencillo y tour

ALFAREROS está de festejo celebrando sus bodas de plata. El conjunto que nació en República Dominicana surgió en el año 1995 tras una reunión de jóvenes que quisieron hacer algo diferente en el servicio musical de su parroquia y desde entonces ha continuado con su llamado a evangelizar desde la música hasta el día de hoy, llegando a lograr un hito artístico en la Música Católica: El premio Latin Grammy a “Mejor álbum de Música Cristiana de habla hispana” en 2018.

El grupo está integrado por el director, arreglista, compositor y productor del ministerio; Junior Cabrera, quien junto a sus compatriotas de República Dominicana Fermin Amador y Altermio Vargas son parte desde su génesis.

En los últimos años, se integraron dos vocalistas internacionales: Katia del Cid de Guatemala (aún miembro del grupo) y Fran Correa de Chile, quien ahora es solista. Ellos 5 y una selección de músicos de distintas latitudes, lograron el galardón que muchos artistas sueñan tener. Y si bien es el premio más importante de la industria, no fue el único. 


En 2018 también ganaron en la categoría homónima y fueron nominados a “Álbum del año” en los Premios Soberano (premios a lo mejor de la música, el arte y las comunicaciones de la Rep. Dominicana); ganaron 5 Premios Custodia (Pastoral de la comunicación y las artes de la Arquidiócesis de Santo Domingo) y tuvieron 2 Nominaciones a los Premios El Galardón (Evangélicos).

Pero como bien dice Vargas, “más importante que el premio metálico es toda la bendición que este disco ha dejado a su paso”.

El disco “70 veces 7”, inspirado en testimonios de sus integrantes y con su título basado en la cita del evangelio de Mt.18, 22 fue presentado en 10 países del continente, visitando más de 60 ciudades que incluyeron su paso por Panamá 2019, donde tuvieron participaciones principales en la apertura y clausura de la edición de la Jornada Mundial de la Juventud.

Alfareros ante más de 700.000 personas en la Misa de Clausura de la JMJ Panamá 2019.
Alfareros ante más de 700.000 personas en la Misa de Clausura de la JMJ Panamá 2019.

 

Después de este extenso tour la banda sorprendió en el comienzo del 2020 con un nuevo video en alusión a su aniversario, en donde presentaron la nueva formación de la banda con sus dos flamantes integrantes: Felina Tejada de la República Dominicana y María Fernanda Wilches de Colombia. Ambas vocalistas elegidas entre 400 postulantes surgidas de una búsqueda que lanzó la banda. 

 

Mafer de Colombia y Felina de República Dominicana, las dos nuevas integrantes.
Mafer de Colombia y Felina de República Dominicana, las dos nuevas integrantes.

 

En el clip que rodaron con un gran juego de luces, el mensaje es claro. No tienen palabras para agradecer los cientos de regalos que han recibido durante estos 25 años, y no les alcanza el tiempo para agradecer a Dios por mantenerlos unidos en el camino de la fe. 

 

Mira el video!

Fieles a la calidad musical que Cabrera exige para la agrupación que dirige, en este sencillo intervienen en su grabación extraordinarios músicos como Nathan East en los bajos, (Michael Jackson, Andrea Bocelli, Whitney Houston, etc); Andrew Synowiec (Ariana Grande, The Who, Michael Buble, etc.) en las guitarras y, en la batería, Lee Levin, (Ricky Martin, Enrique Iglesias, etc.) entre otros destacados músicos sesionistas. Y si algo más se le podía pedir a este ambicioso single, Alfareros se lo puso: La Orquesta Sinfónica De la Policía Nacional de Paraguay de 26 integrantes que dirigió Sergio Cuquejo.

 

Así se hizo:

Luego de lanzar este video, la banda anunció su tour en las redes sociales. Esta nueva producción recorrerá la historia musical de 25 años de Alfareros e intentará llevar a sus seguidores a conectarse con sus propias historias de Fe.

“Estamos muy emocionados con lo que Dios nos ha inspirado para este tour y será un formato completamente diferente e innovador” postearon en las redes junto con algunas fechas pautadas para lo que resta de este 2020 tan impactado por la pandemia.
Si todo sale bien, y las cuarentenas cesan; en Mayo visitarán Colombia, en Julio Panamá y Guatemala en Agosto.

Adicional a los conciertos pautados, como parte de la propuesta se estarán realizando 25 horas de adoración en diferentes ciudades; estas Horas Santas serán gratuitas y los lugares serán elegidos en oración. Estos serán anunciados oportunamente.

Comenzó con un grupo de jóvenes con ganas de sumar algunos instrumentos más al servicio musical de la parroquia. Hoy es un ministerio consagrado con 25 años de servicio.
Que sean muchos años más de bendición Alfareros!
Felicidades y gracias por su Sí.

 

Déjanos tu comentario