Portal de noticias del arte y el entretenimiento Católico

JALA UNIVERSITY: ¡Tu oportunidad de ganar una beca en educación tecnológica!

JALA UNIVERSITY: ¡Tu oportunidad de ganar una beca en educación tecnológica!

¡Hola a todos nuestros evangelizadores digitales! Queremos invitarte a ser parte de esta convocatoria inédita de JALA UNIVERSITY, una propuesta que busca ser transformadora en la vida de los jóvenes interesados en las nuevas tecnologías.

Desde “La Luz, Verdad que Ilumina” queremos animar a todos aquellos que se sientan llamados a anunciar la misma verdad de siempre, especializándose con las mejores herramientas tecnológicas, anímate a leer más.


La educación tecnológica ya se convirtió en un pilar fundamental para el desarrollo sostenible, y en este contexto,
JALA UNIVERSITY se posiciona como una institución educativa líder en América Latina, ofreciendo una formación de alta calidad que prepara a los estudiantes para triunfar en un mundo tecnológico en constante evolución.

Enfoque pionero: viendo el presente, pensando en el futuro.

Fundada con una visión vanguardista, Jala University ha forjado sólidas alianzas con la industria de alta tecnología, lo que garantiza una formación teórico-práctica de primer nivel. La participación activa de profesionales de la industria en la creación del currículo y en la impartición de clases brinda a los estudiantes la oportunidad de adquirir conocimientos actualizados y relevantes para el mercado laboral.

Pero la propuesta se pone más interesante porque los estudiantes de Jala University tienen la oportunidad de aplicar sus conocimientos en proyectos reales en colaboración con la industria. Esta experiencia práctica les permite desarrollar habilidades técnicas, mientras fomenta su espíritu emprendedor, ya que tienen la posibilidad de crear prototipos de aplicaciones innovadoras que podrían convertirse en el punto de partida de futuras start-ups.

Un verdadero compromiso social, a través de la educación 

Fuera de la currícula, lo que distingue a Jala University es su compromiso con el desarrollo del talento local y la transformación de vidas a través de la educación. Para muchos jóvenes, este espacio se convierte en el lugar donde encuentran un sentido de pertenencia que no habían experimentado antes, donde se generan comunidades y dinámicas que no se encuentran en otros espacios educativos, lo que crea un diferencial emocional y una transformación de vida.

Esta institución también se destaca por su compromiso con la Responsabilidad Social Empresarial (RSE). A través de colaboraciones con organizaciones como Cáritas Bolivia, el Proyecto Jaque Mate y GP4Tech, el Grupo Jala ha contribuido significativamente al bienestar de comunidades vulnerables en distintas regiones. La donación regular de alimentos básicos ha beneficiado a miles de personas, especialmente a niños y personas mayores.

¿Sabías que podés obtener una beca 100% para tu desarrollo académico en Jala?

Reafirmando el compromiso con la educación,  JALA UNIVERSITY, lanza a través de la “Fundación del Saber” su programa de becas. Este ofrece oportunidades únicas para acceder a una educación de calidad. Estas becas cubren el 100% de los costos de la formación académica en Jala University, brindando igualdad de oportunidades a jóvenes talentosos, que demuestran compromiso académico y su potencial para destacar en el campo de la tecnología.

El objetivo es estimular a todos aquellos con gran potencial, brindándoles las herramientas para convertirse en agentes de cambio en sus comunidades y transformar la realidad social de toda una región latinoamericana.

Aquí dejamos el Link para que ya mismo ingreses a postularte!

En resumen, Jala University está transformando la educación tecnológica en América Latina mediante una formación de calidad, colaboraciones estratégicas con la industria y un enfoque en la responsabilidad social. Su compromiso con el desarrollo del talento local y la creación de oportunidades profesionales está cambiando vidas y contribuyendo al progreso de la región. Si buscas una educación que te prepare para el futuro y te inspire a crear un impacto positivo en el mundo, Jala University es el lugar ideal para estudiantes motivados y apasionados por la tecnología.

La Luz, Verdad que Ilumina.

 

Puedes conocer más de Jala University en:

https://jala.university/

También puedes leer:

https://acplay.live/creando-redes-un-concurso-internacional-que-celebra-la-creatividad-y-la-fe/

Hakuna Eleva la Fe y la Música en Madrid y Lisboa: Un Fenómeno en Expansión

Hakuna Eleva la Fe y la Música en Madrid y Lisboa: Un Fenómeno en Expansión

Hakuna Group Music, tras haber causado sensación en la Jornada Mundial de la Juventud 2023 (JMJ) con tres presentaciones multitudinarias, continúa su ascenso en el mundo de la música y la fe. El pasado 16 de septiembre, la banda llenó la plaza de toros de Vistalegre en Madrid, marcando su segundo año consecutivo en este escenario y atrayendo a una impresionante audiencia de 12,000 personas. Jóvenes y adultos se unieron en un espíritu de alegría y fe en Jesucristo mientras disfrutaban de las canciones de este talentoso grupo.

Sin dar respiro a su éxito, Hakuna anunció su próxima actuación en el Wizink Center, ubicado en el corazón de la capital española, para el 6 de enero de 2024. Siguiendo su tradición, se agotaron más de 10,000 entradas en menos de una hora.

Un vistazo a Hakuna

Con más de 235,000 oyentes en Spotify y 100,000 seguidores en Instagram, Hakuna ha tenido un comienzo que parece divinamente inspirado. Hace una década, un grupo de jóvenes españoles viajó a Río de Janeiro para experimentar la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ). Nunca imaginaron que esta experiencia daría lugar a un movimiento que ahora reúne a miles de jóvenes de todo el mundo. Este movimiento, conocido como Hakuna Group, se ha convertido en un faro de inspiración y fe para una nueva generación de católicos.

El origen de Hakuna se remonta a las palabras del Papa Francisco durante la JMJ de Río de Janeiro en 2013, cuando alentó a los jóvenes a “hacer lío”. Estas palabras resonaron en el corazón del cura español José Pedro Manglano, quien fundó la asociación Hakuna en respuesta a ese llamado papal.

Hoy en día, Hakuna Group Music atrae a más de 10,000 personas a sus horas santas cada semana en todo el mundo. En España, donde tienen su base principal, cuentan con más de 600 miembros asociados y miles de seguidores. Lo que comenzó como un grupo de jóvenes españoles componiendo canciones de oración alrededor de una guitarra en preparación para la JMJ de 2013 se ha convertido en un fenómeno musical y espiritual. Las canciones de Hakuna Group Music, que ahora son himnos para esta juventud católica, han logrado incluso colarse entre las 50 más virales en Spotify en España.

Así, diez años después de su humilde inicio en Río de Janeiro, Hakuna Group Music continúa inspirando a jóvenes de todo el mundo a acercarse a Dios a través de la música y la fe.

La Luz, Verdad que Ilumina.

 

Puedes conocer más de Hakuna en:

https://www.facebook.com/hakunagroupmusic

También puedes leer:

https://acplay.live/hakuna-group-music-una-plegaria-hecha-cancion-que-esta-siendo-furor/

“CREANDO REDES”: Un concurso internacional que celebra la creatividad y la fe

Concurso Literario intenacional impulsado por Renova Más

Desde La Luz Verdad que Ilumina, tuvimos la oportunidad de compartir con el equipo RENOVA MÁS sobre esta maravillosa iniciativa evangelizadora que tiene un alcance internacional y un gran objetivo evangelizador. No te pierdas los detalles y te animamos a promocionar, compartir y difundir estas propuestas transformadoras de vidas.

La red de laicos misioneros Renova+ se enorgullece en anunciar el lanzamiento de su emocionante concurso literario internacional, “Creando Redes”. El mismo invita a escritores de todas las edades a compartir sus talentos literarios mientras exploran temas de fe, misericordia y el poder de la creatividad.

Conversando con quienes llevan a cargo la iniciativa, pudimos preguntarles al respecto de esta gran convocatoria internacional:

¿Cómo surge la iniciativa del concurso?

“Durante el surgimiento del área de arte Renova y con la obra de teatro “Historias Perpendiculares”, producida en la calle Corrientes en el año 2022, nos sentimos impulsados a pensar cómo seguir ampliando la propuesta artística, porque entendemos que dentro del arte, en cualquiera de sus formas, hay una gran línea de comunicación y evangelización. La primera idea surgida fue la realización de un concurso literario, para poder llegar a niños, jóvenes y adultos. De esta manera podríamos alcanzar lugares a los que aún no pudimos llegar.” 

La realidad, como nos expresa Cecilia Maricchiolo, quien está a cargo de la producción general del concurso, es que muchos de los integrantes de Renova son maestros y profesores. Es por eso que creyeron que podría ser una gran oportunidad para establecer contacto con profesores, en este caso de lengua y literatura, con ideas similares y proponerles repensar la evangelización en cada una de las escuelas, así como también junto a las capillas sobre las parroquias donde haya alguien que se anime a escribir. La modalidad del concurso les pareció la más oportuna para poder crecer en el llamado que tienen en el carisma, que implica formar redes que promuevan el mensaje de Jesucristo Nuestro Señor, por lo cual se eligieron detalladamente las temáticas seleccionadas.

¿Cuáles son los objetivos principales del concurso?

“Promover la escritura y la lectura por parte de niños, jóvenes y adultos de cualquier tipo de cuentos, pero en este caso intencionalmente pensados en temáticas relacionadas directamente con la figura de Nuestro Señor Jesús y la Virgen María. Creemos que estamos acostumbrados a asistir a retiros espirituales porque escuchamos una prédica o incluso vamos a misa esperando que la palabra de Dios toque nuestro corazón. ¿Qué mejor manera que darle la oportunidad y la libertad a tantos escritores de cualquier edad para que otros puedan sentirse llamados a profundizar en las promesas de Jesús?”

¿Qué expectativas tienes a futuro con los próximos concursos?

“Tenemos aspiraciones de llegar a los colegios de todas las diócesis del país. Sabemos y creemos que hermanos de Latinoamérica, así como también de distintos países de habla hispana, se sumarán. Las expectativas son seguir ampliando la Red y establecer contacto con profesores de otras materias y, en particular, con miles de catequistas que enseñen el evangelio en nuestras comunidades y propiciar que, a través de un concurso, tengan la oportunidad de entablar un nuevo diálogo con sus alumnos.”

Dirigido a todas las edades, la propuesta es la redacción de un cuento fantástico con el objetivo de unir a los escritores en una celebración de la pasión por la literatura y la fe, alentándolos a compartir historias que toquen el corazón y el alma.

Además, el proyecto cuenta con el inmenso apoyo de “Jala University”, una institución educativa que se dedica a formar profesionales y estudiantes de ingeniería en el campo de la tecnología en Latinoamérica. Han estado ofreciendo programas de formación durante más de 20 años para asegurar que sus estudiantes tengan las habilidades necesarias para cumplir con los estándares de la industria de alta tecnología. En 2021, recibieron la exención del Bureau for Private Postsecondary Education (BPPE) de California y ahora operan como una institución con sede en Estados Unidos que ofrece una educación tecnológica de alta calidad a estudiantes de Latinoamérica. Además, cuentan con el apoyo de la Fundación del Saber, quien ofrece becas del 100% a todos los estudiantes admitidos y tienen una alianza con Jalasoft, una empresa de software de renombre, que garantiza empleo a tiempo completo una vez finalizados sus estudios.

Ya se encuentra disponible la inscripción vía Google Forms, donde están disponibles las bases y condiciones para participar en este concurso. Algunos de los detalles a tener en cuenta son:

– Tres categorías: el concurso contará con tres categorías: “Escolar Niños” (7 a 12 años), “Escolar Jóvenes” (13 a 18 años) y “Adultos” (a partir de los 19 años).

– Fecha límite de inscripción: la fecha de inscripción es hasta el día 22 de septiembre de 2023.

– Fecha límite de entrega de Cuentos hasta el día 31 de Octubre de 2023.

– Ceremonia de Premiación: el miércoles 15 de noviembre de 2023.

Unámonos en la Celebración de la Creatividad y la Fe: “Creando Redes” promete ser una plataforma increíble para todos los amantes de la escritura. Invitamos a escritores de todas las edades a participar y compartir sus historias inspiradoras. ¡Esperamos con entusiasmo recibir sus contribuciones!

Para participar en el concurso, pueden inscribirse mediante el siguiente link:

https://forms.gle/xFBa3J6jsmjqnzVX9

Desde La Luz Verdad que Ilumina, apoyamos todo tipo de proyectos transformadores de vidas que busquen, con una mirada de impacto global, llegar a más corazones para propiciar el encuentro con Jesús. Anímate a participar y a hacer llegar a muchos esta hermosa iniciativa.

La Luz Verdad que Ilumina.

Puedes conocer más de Renova en:

https://renovamas.org/

Puedes conocer más de Jala University en:

https://jala.university/

También puedes leer:

https://acplay.live/renova-mas-llega-a-washington-dc-con-el-objetivo-de-impactar-al-mundo-entero/

¡Llegó el Día! Desde Argentina hasta Puerto Rico: ¡Hoy es el estreno de “Enviados Puerto Rico”!

Enviados Puerto Rico

El primer reality de voces católicas, producido por La Luz Ideas y Contenidos en el año 2020, está llegando hoy de manera providencial a nuestra querida Puerto Rico a través del canal 13 TELEORO, el canal de la Iglesia. ¡No te lo puedes perder!

Descubre qué han estado haciendo los jóvenes seleccionados en “Enviados Puerto Rico” durante todos estos meses. Desde hoy, sábado 9 de septiembre a las 8:00 pm, podrás disfrutar de la transmisión del primer reality de música católica en el Canal 13-Teleoro. 

El primer programa se enfocará en el emocionante proceso de audiciones y selección de los participantes. El objetivo de este concurso es difundir la Buena Nueva del Reino de Dios a través de la música y formar una nueva generación de artistas católicos. El formato de este reality es poco convencional, ya que los 12 jóvenes seleccionados serán como apóstoles modernos, enviados a llevar la Buena Nueva a través de la música.

los 12 participantes de Enviados Puerto Rico

Además, el equipo de producción de “Enviados Puerto Rico” ha preparado un completo programa de capacitación para los 12 jóvenes elegidos. Durante estos meses, han participado en talleres constantes de canto, producción musical, proyección escénica y trabajo pastoral. Han recibido instrucción de reconocidos “Vocal coaches” como Gilda González, Emmanuel Burgos y Lyllian Rivera, y han contado con el asesoramiento en estilo musical de nuestra María María.

El jurado está formado por exponentes destacados de la música católica y profesionales de la industria musical, incluyendo a Beatriz Voz de Ángel, Yanira Torres, Jorge Flynn y Quique López. Ellos serán los encargados de seleccionar al ganador del concurso, según lo informado por Paola Nicole Colón Méndez, Production Manager de “Enviados Puerto Rico”.

Semana tras semana, el público podrá disfrutar de las emocionantes presentaciones de los Enviados, interpretando canciones de diferentes géneros musicales bajo la dirección del maestro Arístides González Norat. Los presentadores del programa serán Riky Reyes y Pamela Hernández, mientras que Jafet Marrero y Orlando Gabriel estarán a cargo del backstage, mostrando todo lo que ocurre detrás del escenario.

No te pierdas las increíbles presentaciones de los Enviados en “Enviados Puerto Rico”. Acompáñanos cada semana y sé testigo del talento y la pasión de estos jóvenes en su misión de llevar la música católica al mundo.

PARA VER EN VIVO ENVIADOS:

https://www.canal13pr.tv/

La Luz Verdad que Ilumina

Para obtener más información sobre “Enviados Puerto Rico”:

https://www.facebook.com/enviadospuertorico

También puedes leer:

https://acplay.live/gran-final-de-enviados-los-mejores-momentos-cierre-musical-de-los-artistas-servidores-y-el-anuncio-del-finalista-de-esta-primera-temporada/

“Sounds of Freedom”: Un urgente llamado en defensa de los niños

Sounds of Freedom, pelicula protagonizada por Jim Caviezel.

"La Luz, Verdad que Ilumina", asistió a la exclusiva presentación de la aclamada "Sounds of Freedom", una película que no solo enciende pasiones y despierta conciencias, sino que también aviva la fe y propone una acción salvífica concreta de misión.

Este Jueves 31 se estrena en Argentina “Sounds of Freedom”. En el marco de este exitoso film, producido por Eduardo Verástegui, protagonizado por Jim Caviezel y promocionada por el reconocido actor y director Mel Gibson, etiquetar esta obra como una gran película queda pequeño en comparación con el testimonio que narra: el de un guerrero de Dios, un soldado en la lucha por los más indefensos. Un hombre, que por hacer la voluntad de Dios y escuchando atentamente su voz, decidió dedicar su vida al rescate de los hijos más amados y protegidos por Dios: los niños. Conocer la historia de Tim Ballard (Jim Caviezel) es una experiencia transformadora y reveladora.

“Sounds of Freedom” relata la historia de un agente del gobierno de Estados Unidos que, asignado a la causa de la lucha contra la pedofilia, se enfrenta a una encrucijada que lo hace renunciar a su puesto y dedicar su vida al rescate de niños víctimas de explotación sexual.

Dirigida por Alejandro Montenegro, con la producción musical de Alejandro Navarrete, que sorprende y se alinea con la misión del proyecto, nos hallamos frente a un llamado a la acción, una poderosa convocatoria e inspiración para la tarea más delicada y apremiante de nuestra era, que de acuerdo a las alarmantes estadísticas presentadas, crece de manera desgarradora: la explotación sexual infantil.

Esta obra cinematográfica, fue realizada hace 5 años, pero recientemente fueron adquiridos sus derechos de distribución por la productora Angel Studios, quienes se definen con el llamado a ser “amplificadores de Luz” y se enfocan en dar vida a proyectos con mensajes transformadores y valores cristianos.

Ver esta película marca un antes y un después en el compromiso que nos impulsa hacia nuestra misión, hacia el cumplimiento de la voluntad de Dios.

Imágenes del preestreno en Buenos Aires organizado por Canzion Films Argentina

Por esta razón deseamos encender en ti el deseo de sumarse a la propuesta de disfrutar y difundir una película que rescata vidas, que inspira y que nos insta a emprender una misión inmediata en favor de aquellos que se encuentran en su máxima vulnerabilidad: Los Niños de Dios.

La Luz, Verdad que Ilumina.

 

Conoce más sobre esta propuesta y sus fechas de estreno en tu país:

https://www.angel.com/freedom

También puedes leer:

https://acplay.live/eduardo-verastegui-dira-presente-y-convoca-a-la-10-marcha-por-la-vida-en-mexico/

¡Renova Más llega a Washington DC con el objetivo de impactar al mundo entero!

Renova Más: La propuesta para la optimización de las parroquias llega a Washington DC con el objetivo de impactar al mundo entero.

Milton Gregory, Arzobispo de Washington DC junto a Andrés Castillo

Renova Más: La propuesta para la optimización de las parroquias llega a Washington DC.

En una entrevista exclusiva, hablamos a solas con Andrés Castillo, uno de los fundadores de la Red Global de Laicos Misioneros Renova Más, quien nos brindó detalles sobre su llegada a Estados Unidos y cómo se establecerá una conexión a nivel mundial.

Una iniciativa que, a pesar de tener solo cinco años de existencia, ya ha llevado a cabo proyectos en más de noventa diócesis alrededor del mundo.

¿Que es Renova Más y que hace?

Andrés – Bueno, es una pregunta que abre las puertas a un mundo, pero en definitiva Renova Más es una experiencia que ningún laico debería perderse. Renova es acción, es optimizar la parroquia para que muchos se encuentren con un Jesús verdadero. Es una herramienta aliada de todo Párroco, pero sobre todo es Iglesia en Salida, iglesia Misionera.

¿Acaso suena como una invitación?

Andrés – Si! Claro. Es la invitación a renovar las fuerzas, a tener y contagiar esperanza, a fortalecer la Fe. A formarnos para tener un conocimiento más real de las escrituras. Es, y me gustaría que te quedes con esto… una invitación a ser un inspirador, un motivador, un cristiano que contagie esperanza.

Es una propuesta muy innovadora y eso la hace un poco difícil de entender, pero realmente resulta muy atractiva!

Andrés – (Ríe) Nos pasa mucho, la gente suele decirnos esto cuando escucha por primera vez Renova Más, hay mucho del Espíritu Santo en esto. Y a nosotros nos parece genial que esto suceda, aunque me gustaría poder contestarte más concretamente.

¿Cómo nació esta propuesta?

Andrés – Primero, es importante aclarar, que somos cuatro los fundadores y que la propuesta nace a partir del armado de un proyecto que necesitó de los talentos de los cuatro. De otra manera nada sería igual. Comenzamos hablando de la vida con Diego Solano y dándonos cuenta que la Iglesia Católica venía teniendo algunas falencias en cuanto a los métodos, en las tomas de decisiones y puesta en marcha de estrategias en sus planificaciones pastorales. No puedo acá desglosar todo, pero por ejemplo las propuestas que las Parroquias ejecutan, en muchas oportunidades son acciones aisladas y no tienen una continuidad a largo plazo con objetivos bien marcados. O, por ejemplo, a veces los planes de formación son excelentes, pero no está adecuado a las características de las personas que serán formadas, un déficit en el target. Estas y otras cosas necesitan de herramientas concretas que Renova Más puede facilitar y sobre todo acompañar para que se ejecuten de manera eficiente.

Renova Más estuvo presente en Lisboa 2023

Es decir, la propuesta consiste en ayudar a los Sacerdotes y sus laicos en el crecimiento de la Parroquia. ¿Estoy en lo cierto?

Andrés – No lo podrías haber dicho mejor. Renova en concreto, es una Red Global de Laicos Misioneros que optimiza las Parroquias para que tengan un mejor rendimiento y puedan crecer.

¿Está propuesta es bien recibida por los Sacerdotes y Obispos?

Andrés – En general es muy bien recibida. Es verdad que existen miedos y dudas normales cuando se plantea un cambio. Pero cuando el Sacerdote o el Obispo comprenden que somos aliados y que tenemos vocación de servicio, todo fluye con más libertad y los resultados se ven rápidamente.

La propuesta comienza en Argentina. ¿Cómo se expande al mundo tan rápido?

Andrés – En este punto hay dos actores fundamentales. Uno Su Santidad Francisco, Renova Más en sus orígenes fue pensado para lo que llamamos Región Buenos Aires, una porción de una provincia de Argentina, pero al presentarle el proyecto al Santo Padre, él nos devolvió el pedido y la tarea de hacerlo global y nos pidió literalmente que estemos presentes en

España, México, Alemania, Bélgica, Suecia, con los Hispanos en Estados Unidos y en todo Latinoamérica… (Andrés se toma la cabeza) Nosotros no comprendíamos el tamaño de ese pedido. pero además ¿cómo decirle que no al Papa? (Risas)

Nombraste dos actores. ¿A quien te refieres con respecto al segundo?

Andrés – Si! Una persona increíble que es clave en este punto. Guillermo Caro, otro de los fundadores. Él fue quien con sus conocimientos transformó un proyecto local, en una máquina global que no para de dar frutos. Para mí, es un placer y un honor trabajar con una persona que tiene tanto talento y que además es muy humilde y cercano.

Están llegando a Estados Unidos, más precisamente a Washington DC. Expresaste en una respuesta anterior que el Papa los manda a trabajar con los hispanos allí. ¿Están allí por eso o hay algo más?

Andrés – Claramente todo comienza en ese pedido de Su Santidad Francisco, pero inmediatamente crece muy rápidamente, y eso para nosotros fue un signo de que Dios quería algo fuerte. De inmediato todo empezó a resolverse y se abrieron puertas que serían muy difíciles sin esta acción sobrenatural de Dios. También es cierto, y dejame que lo diga, que este proyecto lo está llevando a adelante de una manera magistral Eugenio Zucal, que es el otro fundador que no te había nombrado aún.

Renova Más, participo del Congreso Raíces y Alas, donde se hablaron de las distintas problemáticas de los hispanos en Estados Unidos.

¿Podemos afirmar que el arribo de Renova Más a Estados Unidos, es una manera de posicionar fuertemente el proyecto y anunciarle al mundo que cuentan con ideas y recursos muy buenos para ofrecer?

Andrés – Es cierto que Renova Más tiene una estrategia nueva, innovadora y que va a ser de gran ayuda para las parroquias. Estoy convencido de eso. Pero la verdad es que no lo pensamos de esa manera, esto de “posicionar fuertemente…” Para nosotros es un medio para generar una acción global más real. Desde allí miramos la realidad de Latinoamérica y sentimos que podemos ayudar mejor. Miramos los desafíos de África y

vemos que podremos avanzar con más herramientas. Tenemos más cerca Centro América y Europa. Sin duda Estados Unidos es un lugar más estratégico. Y además estamos respondiendo al pedido del Papa. Es por ahí. Pero…. está claro que no vamos de vacaciones a ver que pasa, vamos porque sentimos que el Espíritu Santo va a hacer grandes cosas, si a eso te referis con “fuertemente” estás en lo cierto. (Risas)

¿Cómo recaudan los fondos?

Andrés – Mirá, básicamente es con aportes privados. Personas que creen en el proyecto, creen en nosotros, creen que esto viene de Dios y quieren ser parte de algo que sin duda llegó para romper paradigmas y crecer. Lo que siempre les digo. Todo lo hacemos para que cada vez más personas se acerquen a Jesús y estamos convencidos que es a través del buen funcionamiento de las Parroquias y sus pastorales. Que es con nuestro testimonio de vida y con el servicio desinteresado y desprendido.

Es una gran propuesta que realmente entusiasma pero…¿Qué dice tu familia de todo esto?

Andrés – Nosotros somos familia misionera. Renova Más no es algo mío donde la familia acompaña o permite. Renova Más es de toda la familia, yo lo siento así y ellos también. El 12 de enero de 2013, todavía no existía Renova, con mi esposa embarazada de nuestro segundo hijo decidimos dejar todo por Cristo y dedicarnos a tiempo completo a la evangelización. Nuestro corazón ardía de emoción por cada persona que transforma su vida en Jesucristo. Hoy tenemos el mismo fuego, las mismas ganas, la misma dedicación. Así que esto lo vivimos como una gracia que Dios nos regala. Felices.

Andrés, fue un placer poder conversar contigo, gracias por ser tan cercano y ameno.

Andrés – ¡A ustedes! Para nosotros esta entrevista es una oportunidad de llegar a personas que de otra manera no podríamos. Así que sólo me queda agradecerles y esperar que haya muchas más.

Bendiciones.

Show especial de Andrés Castellano: Un Artista con Sabor Urbano y Espíritu Misionero

Andrés Castellano: Un Artista con Sabor Urbano y Espíritu Misionero

¡Hola amigos de La Luz! ¿Listos para conocer a un talentoso artista urbano con un espíritu misionero? ¡Pues déjenme presentarles a Andrés Castellano, un argentino que está dando de qué hablar en la escena musical!

Andrés, nacido en el pintoresco pueblo de San Pedro, en la provincia de Misiones, en Argentina, lleva consigo la esencia de su lugar de origen en cada una de sus canciones. Pero no se dejen engañar por su apariencia tranquila, este chico tiene mucho más que ofrecer.

Después de terminar la escuela, Andrés decidió aventurarse en busca de nuevas oportunidades y se mudó a la bulliciosa ciudad de Buenos Aires. Fue allí donde nuestro amigo se adentró en diversos trabajos, pero lo que realmente nos sorprendió a todos fue su capacidad para cautivar a la audiencia con su estilo único de rapear, ¡incluso en los trenes urbanos!

Recientemente, tuvimos la oportunidad de entrevistar a Andrés Castellano, gracias a una nota redactada por el portal de noticias católico La Luz Verdad que Ilumina. Durante la entrevista, Andrés nos contó acerca de su nueva presentación en formato streaming, ¡y vaya que es emocionante!

Resulta que mientras Andrés estaba en un evento musical junto a Brian El legendario, conoció a un dúo de mujeres mexicanas llamadas Claudia y Nancy de “ADORADORAS DE FE”. Surgió una hermosa amistad y, como si fuera cosa del destino, surgió la oportunidad de colaborar en una canción juntos. El resultado es una melodía llamada “Amor Sin Fronteras”, que combina lo mejor de México, como la guitarra y el estilo mariachi, con el género urbano del rap y el trap que Andrés viene conquistando.

Lo maravilloso de esta colaboración es que tendrán la oportunidad de estrenar la canción durante la Jornada Mundial de la Juventud que se está llevando a cabo en Lisboa. Y como Andrés es consciente de la situación económica de su país, ha decidido realizar un concierto tanto presencial como vía streaming. De esta manera, ¡cualquier persona en cualquier parte del mundo podrá ser parte de experiencia única!

Pero la situación económica no es la mas favorable, por eso si bien el evento es gratuito, se propone una colaboración a voluntad para poder sumar los fondos y así concretar el sueño de estar cantando en la JMJ de Lisboa 2023. Aquí dejamos los links para que puedas aportar:

https://beacons.ai/andrescastellano_rpr

Andrés nos contó en tono jocoso que, el año pasado, muchos fans le decían que querían asistir a sus conciertos, pero debido a la distancia no podían hacerlo. Así que, ¡se propuso resolver este problema y llevar la música a todos ellos a través de la pantalla!

No cabe duda de que Andrés Castellano es un artista comprometido con su música y con brindar alegría a su público. Su sabor urbano combinado con su espíritu misionero hacen de él un cantante único en su especie.

Así que, si estás listo para disfrutar de una mezcla explosiva de ritmos y emociones, no te puedes perder el nuevo show de Andrés Castellano por streaming. Prepárate para bailar, cantar y dejarte llevar por las letras y melodías que te transportarán a otro nivel.

¡No importa dónde estés, podrás ser parte de esta increíble experiencia musical! Así que reserva la fecha, prepara tus mejores movimientos y únete a esta fiesta virtual que Andrés Castellano tiene preparada para ti.

Recuerda, la música no tiene fronteras, y Andrés se asegurará de que esto sea una realidad con su nuevo tema “Amor Sin Fronteras”. ¿Estás listo para ser parte de esta increíble aventura? ¡Nos vemos en el concierto!

 

La Luz, Verdadque Ilumina.

 

Para conocer mas de Andres Castellano:

https://www.facebook.com/andres.castellano.942 

Puedes conocer más de Adoradoras de Fe en:

https://instagram.com/adoradorasdefe?igshid=NjIwNzIyMDk2Mg==

También puedes leer:

https://acplay.live/la-musica-urbana-en-crecimiento-conoce-a-andres-castellano-el-cantante-de-rap-que-estara-en-el-escenario-junto-maxi-larghi/ 

¡Pablo Martínez estrena nuevas canciones!

¡Pablo Martínez estrena nuevas canciones!

¡Pablo Martínez estrena nuevas canciones! El reconocido cantautor católico nos trae una vez más su música llena de fe y esperanza, con el estreno de su álbum “Sesiones Acústicas II”.

El viernes 28 de julio se podrán escuchar tres temas maravillosos en este nuevo álbum, siendo el primero de ellos una canción inédita. Esta canción, titulada “Bajo tu amparo”, está dedicada a la Virgen María, mostrando así la devoción y el amor que tiene Pablo por la Madre de Dios.

La segunda canción que encontraremos en este álbum es “Tus caricias”, una melodía que nos envolverá con su calidez y dulzura. Pablo Martínez nos acerca a través de su música a la cercanía y el amor de Dios, expresado de manera única en cada una de sus notas.

Y para cerrar con broche de oro, la tercera canción en este álbum se titula “Cobra Calma”. Con su sonido y letras cautivadoras, nos invita a encontrar la paz y la serenidad en medio de nuestras vidas agitadas. Una melodía que nos recordará la importancia de confiar en Dios y dejar que Él tome el control de nuestras vidas.

Pero eso no es todo, ¡hay más emocionantes noticias! El video de “Bajo tu amparo” se estrenará también el viernes 28 de julio en el canal oficial de YouTube de Pablo Martínez. Será una oportunidad única para disfrutar de una experiencia visual acompañada de su música y sumergirnos aún más en la devoción a la Virgen María.

Además, para aquellos impacientes por escuchar las nuevas canciones, ya se puede realizar el “PRE SAVE” en las plataformas musicales. De esta manera, podrás tener asegurada la disponibilidad de estos temas en el momento en que se estrenen. ¡No te quedes sin escuchar estas maravillosas melodías cargadas de fe y amor!

Pablo Martínez, reconocido cantautor católico, ha tocado los corazones de miles de personas con su música a lo largo de su carrera. Sus canciones son un testimonio viviente de su propia fe y una forma hermosa de llevar el mensaje de Dios a través de la música.

La luz verdad que Ilumina, te invita a ser testigo de este emocionante estreno. ¡Pablo Martínez nos sorprenderá una vez más con su talento y su firme compromiso con la música católica!

Así que prepárate para dejarte llevar por las emociones y la inspiración que nos brinda su música. No te pierdas el estreno de “Sesiones Acústicas II” con tres temas espectaculares. ¡Esta es una oportunidad única para conectarte con tu fe a través de la música! ¡No puedes perdértelo!

La Luz, Verdad que Ilumina.

Puedes conocer más de Pablo en:

https://beacons.ai/pablomartinez/

También puedes leer:

https://acplay.live/temazo-de-pablo-martinez/

El padre Cristóbal Fones presenta ‘Dios Con Nosotros’

El padre Cristóbal Fones presenta 'Dios Con Nosotros'

Hoy queremos compartir con ustedes una noticia emocionante en el mundo de la música católica. El padre Cristóbal Fones, SJ, sacerdote jesuita y egresado del Berklee College of Music, presentó su increíble obra musical llamada “Dios Con Nosotros”.

A través del nuevo sello discográfico Via Cantus, este tema nos habla de cómo Dios abraza al corazón humano y cura sus heridas a través de Su Encarnación. Nos ayuda a vislumbrar nuevos caminos de amor y solidaridad. 

Es una canción llena de alegría que busca transmitir lo esencial, lo que no siempre es evidente. El padre Cristóbal explicó que para muchas personas, la presencia de Dios solo se percibe en hechos espectaculares o en grandes bendiciones. Pero en esta canción, la  invitación es a descubrir el misterio de lo complejo en lo simple y lo cotidiano.

También expresa que cada acto de bondad que realizamos es una manifestación de Jesús resucitado y del verdadero amor que nos sostiene. El contenido musical fue producido por el talentoso ganador del Latin GRAMMY®, Juan Delgado. ¡Ya pueden disfrutar de estas hermosas melodías en las plataformas virtuales!

Además, esta noche a las 21:00 horas (Chile), estrenará el video oficial en el canal del artista. La dirección de Ignacio Calfuquir y la producción de Ángela Cid han creado imágenes que captaron a la perfección el mensaje de la canción. La historia sigue a un joven que vive su día a día con una gran fe en su corazón.

¡Las locaciones elegidas en Puerto Montt, Chile, hacen de este video una experiencia visual única! El padre Cristóbal nos comparte su esperanza de que esta canción, “Dios Con Nosotros”, se convierta en una forma de expresar nuestro asombro ante el amor del Señor. “A veces, no siempre sentimos Su presencia, a pesar de que siempre está con nosotros. Pero su manera de actuar no es violenta ni impositiva, respeta nuestra libertad. Por eso, a través de esta canción, nuestra invitación a vivir en confianza y recordar que nunca estamos solos en nuestro caminar. Estoy seguro de que esta obra musical llenará nuestros corazones de esperanza y nos recordará la importancia de los gestos amables, el cuidado de la naturaleza y escuchar a los demás con atención”, comparte Cristóbal con respecto a la motivación detrás de su composición.

 

Agradecemos al padre Cristóbal, quien además ha puesto a disposición los acordes del tema para que pueda ser llevado a cada comunidad evangelizadora, puedes encontrarlos en este link. Felicitaciones también a Vía Cantus y a todos los involucrados en la creación de esta hermosa canción y su video.

 

¡Que “Dios Con Nosotros” ilumine nuestros corazones y nos inspire a vivir en la confianza de Su amor! Recuerden que pueden disfrutar de la música en las plataformas virtuales y el estreno del video en el canal del artista esta noche. No se lo pierdan. ¡Que Dios los bendiga a todos! 

 

La Luz, Verdad que Ilumina.

 

Puedes conocer más sobre el Padre SJ. Cristobal Fones:

https://cfones.cl/

 

Puedes conocer más sobre Vía Cantus:

https://viacantus.com/?lang=es 

También puedes leer:

https://acplay.live/la-espiritualidad-de-la-nueva-cancion-de-pablo-martinez-junto-al-padre-cristobal-fones/

Jorge Tarifa: sus murales y marionetas que anuncian la Buena Nueva!

Jorge Tarifa: sus murales y marionetas que anuncian la Buena Nueva!

Desde la Luz, Verdad que Ilumina, pudimos compartir un encuentro a solas con el artista y conversar sobre su misión y el tipo de arte que realiza.

Hoy queremos presentarte un servidor artístico muy especial de nuestra amada Iglesia. Jorge Tarifa, docente, artista plástico y evangelizador, nacido en 1967 en el Gran Buenos Aires, Argentina. Es el fundador de Evangelización Creativa Latinoamérica. Sus trabajos incluyen un mural en El Palazo San Calisto en 2011, murales en encuentros ecuménicos del CRECES en el Luna Park, alto relieve esgrafiado en el predio Tierra Santa en CABA y una acción de arte público monumental, levantando un Cristo de 10 metros en la Plaza de Mayo, el Planetario y en Río de Janeiro para la Jornada Mundial de la Juventud. 

También ha realizado pintura mural en Chile (2022), Costa Rica y la basílica de Santa Anastasia en el Circo Máximo en Italia en 2017.Durante varios años, ha llevado a cabo el Paseo de Marionetas en la Basílica de Luján y ha realizado murales para ICCRS en Roma bendecidos por el entonces Cardenal Jorge Bergoglio. Además, ha entregado dos libros al Papa Francisco sobre 30 años de evangelización creativa y ha construido 7 marionetas gigantes de los santos argentinos por pedido de ENJ.

¿Cómo influye su fe en su arte? 

De alguna manera siento que el amor por el arte surgió antes de mi experiencia de entrega incondicional a Cristo. Siempre fui católico, pero mi encuentro personal y de conversión con Jesús fue a los 18 años. Luego hice la escuela de arte que junto a todo lo que iba estudiando y al llamado a la evangelización se unieron de forma inseparable para anunciar a través de imágenes. Por eso el arte y la evangelización son pasiones que se fusionaron. 

¿Cómo escoge los temas de sus obras y qué importancia tienen para usted? 

Cuando elijo los temas a tratar, presto atención a lo que el Espíritu Santo me inspira. Quizás, cuando era más joven, estaba más ansioso por producir y mostrar. Sin embargo, con el tiempo y la oración, uno se convirtió en una persona que vive más en revelación, permitiéndole a Dios guiarlo en lo que debe hacer. Así, nos dejamos llevar por lo que nos muestra en la vida, ya sea a través de amigos o distintas experiencias. Las ideas para construir mis obras surgen de esta conexión con Dios. Por ejemplo, en 1995 hubo un concurso de carrozas y sentí claramente que el centro debía ser Cristo. Propuse a las hermanitas que participaban del evento la construcción de un Cristo gigante. Al principio, dijeron que era una locura, pero luego la inspiración fluyó de manera maravillosa y construimos un Cristo de 10 metros. Jesús fue el centro de ese encuentro y la gente quedó admirada; fue un momento muy especial. La imagen fue levantada por 100 niños y jóvenes que la llevaban en andas. Cada tema tiene una importancia especial para mí, ya que refleja mi fe y mi amor por la vida, los seres humanos y la creación.

¿Ha habido alguna obra que haya creado que haya sido especialmente significativa para su fe? 

Una de las obras más significativas para mí fue cuando nos llamaron del Palacio San Calixto en Ciudad del Vaticano para realizar dos obras. Una de ellas fue el Espíritu Santo, y para ello tuve que profundizar, orar y discernir en lo que el catecismo de la Iglesia Católica expresaba sobre el Espíritu Santo. Fue una experiencia reveladora y me sentí realizado al pintar un cuadro de 2 metros y medio que todavía se encuentra en las oficinas de CHARIS.

¿Cómo cree que su arte puede hacer una diferencia en el mundo? 

Cada vez que creo una obra de arte, transformo mi entorno y dejó una impronta en algún lugar. A través de murales, pinturas y marionetas, transmito lo que creo y siento acerca de mi fe, mi amor por la vida y la creación. Mi objetivo es dejar un sello que toque los corazones de las personas y les inspire. 

¿Qué fuentes de inspiración utiliza en su arte? 

Mi mayor fuente de inspiración es el Espíritu Santo. Me dejo guiar por sus mociones creativas. A veces, incluso realizo dibujos tipo caricatura de Jesús basándome en la lectura de la Palabra, permitiendo que las imágenes fluyan como inspiración divina. 

¿Cómo define su estilo artístico y cómo cree que refleja su fe? 

Mi estilo artístico es una mezcla de varias influencias que me gustan. Por ejemplo, admiro mucho a Carpani y me gustan artistas e ilustradores que realizan imágenes con detalles, además de manos, pies y expresiones faciales. Al crear mi propio estilo, combino elementos que me inspiran de diferentes artistas y genero nuevas imágenes que reflejan mi fe. 

¿Cómo conciliar la creatividad artística con los valores católicos?

Considera que la creatividad es la inspiración de Dios. La belleza y el arte están intrínsecamente ligados a nuestra fe católica, ya que creemos en un Creador que ha hecho todas las cosas hermosas. Al expresar mi arte, resalto la belleza de la creación divina y comparto el mensaje de la fe católica. 

¿Cómo cree que su arte puede ayudar a las personas a conectarse con su fe?

Mi arte se convierte en un diálogo entre la persona y la obra que realizó. Las obras adquieren una especie de entidad y se comunican con las personas. A veces, interpretan las obras de maneras que yo no había previsto, pero eso forma parte de la expresión artística. A través de mi arte, busco crear un espacio para que las personas se conecten con su fe y que la obra hable por sí misma.

¿Qué papel cree que juega el arte en la promoción de la fe católica? 

El arte juega un papel central en la promoción de nuestra fe. Desde tiempos antiguos, Dios ha utilizado imágenes para comunicarse con nosotros. Él ha modelado el cuerpo del hombre y la mujer, así como el de los animales. Ha llenado la naturaleza de colores. Por lo tanto, considero que debemos estar abiertos a esa sensibilidad, a la belleza de toda la creación: las montañas, los cerros, los ríos, los mares, el colorido de las aves y los peces. Todo esto es fruto del pincel del Gran Creador. Desde ahí, Dios nos muestra a todos su gran obra de arte. Nosotros debemos dar testimonio de ella y recibir el mensaje que nos transmitió a través de este arte.

¿Cuáles son sus planes futuros para su arte y cómo piensa que podría llevar a cabo su mensaje de fe a un público más amplio? 

Con respecto a mis planes futuros, creo que lo mejor es dejar que mis proyectos estén en manos de Dios. Continuaré practicando, dibujando y pintando, pero también estaré atento a lo que el Espíritu Santo guía a hacer. Uno de mis grandes deseos es compartir mi don artístico con otros, para que más personas se animen a expresar su creatividad y llevar el mensaje del Evangelio a los que lo necesitan.

Así concluye nuestra entrevista con Jorge Tarifa, un artista apasionado cuya fe católica y amor por el arte unen para llevar un mensaje inspirador a través de sus obras. 

Agradecemos a Jorge por compartir su experiencia y su visión sobre el papel del arte en la evangelización. Desde La Luz Verdad que Ilumina, descubriremos y apoyaremos más historias y artistas que nos acerquen a la belleza y la fe.

La Luz Verdad que Ilumina.

 

Si quieres conocer mas sobre Jorge:

https://www.facebook.com/jorge.tarifa1

También puedes leer:

https://acplay.live/nuevo-aniversario-de-la-renovacion-carismatica/