Desde La Luz Verdad que Ilumina, tuvimos la oportunidad de compartir con el equipo RENOVA MÁS sobre esta maravillosa iniciativa evangelizadora que tiene un alcance internacional y un gran objetivo evangelizador. No te pierdas los detalles y te animamos a promocionar, compartir y difundir estas propuestas transformadoras de vidas.
La red de laicos misioneros Renova+ se enorgullece en anunciar el lanzamiento de su emocionante concurso literario internacional, “Creando Redes”. El mismo invita a escritores de todas las edades a compartir sus talentos literarios mientras exploran temas de fe, misericordia y el poder de la creatividad.

Conversando con quienes llevan a cargo la iniciativa, pudimos preguntarles al respecto de esta gran convocatoria internacional:
¿Cómo surge la iniciativa del concurso?
“Durante el surgimiento del área de arte Renova y con la obra de teatro “Historias Perpendiculares”, producida en la calle Corrientes en el año 2022, nos sentimos impulsados a pensar cómo seguir ampliando la propuesta artística, porque entendemos que dentro del arte, en cualquiera de sus formas, hay una gran línea de comunicación y evangelización. La primera idea surgida fue la realización de un concurso literario, para poder llegar a niños, jóvenes y adultos. De esta manera podríamos alcanzar lugares a los que aún no pudimos llegar.”
La realidad, como nos expresa Cecilia Maricchiolo, quien está a cargo de la producción general del concurso, es que muchos de los integrantes de Renova son maestros y profesores. Es por eso que creyeron que podría ser una gran oportunidad para establecer contacto con profesores, en este caso de lengua y literatura, con ideas similares y proponerles repensar la evangelización en cada una de las escuelas, así como también junto a las capillas sobre las parroquias donde haya alguien que se anime a escribir. La modalidad del concurso les pareció la más oportuna para poder crecer en el llamado que tienen en el carisma, que implica formar redes que promuevan el mensaje de Jesucristo Nuestro Señor, por lo cual se eligieron detalladamente las temáticas seleccionadas.

¿Cuáles son los objetivos principales del concurso?
“Promover la escritura y la lectura por parte de niños, jóvenes y adultos de cualquier tipo de cuentos, pero en este caso intencionalmente pensados en temáticas relacionadas directamente con la figura de Nuestro Señor Jesús y la Virgen María. Creemos que estamos acostumbrados a asistir a retiros espirituales porque escuchamos una prédica o incluso vamos a misa esperando que la palabra de Dios toque nuestro corazón. ¿Qué mejor manera que darle la oportunidad y la libertad a tantos escritores de cualquier edad para que otros puedan sentirse llamados a profundizar en las promesas de Jesús?”
¿Qué expectativas tienes a futuro con los próximos concursos?
“Tenemos aspiraciones de llegar a los colegios de todas las diócesis del país. Sabemos y creemos que hermanos de Latinoamérica, así como también de distintos países de habla hispana, se sumarán. Las expectativas son seguir ampliando la Red y establecer contacto con profesores de otras materias y, en particular, con miles de catequistas que enseñen el evangelio en nuestras comunidades y propiciar que, a través de un concurso, tengan la oportunidad de entablar un nuevo diálogo con sus alumnos.”
Dirigido a todas las edades, la propuesta es la redacción de un cuento fantástico con el objetivo de unir a los escritores en una celebración de la pasión por la literatura y la fe, alentándolos a compartir historias que toquen el corazón y el alma.

Además, el proyecto cuenta con el inmenso apoyo de “Jala University”, una institución educativa que se dedica a formar profesionales y estudiantes de ingeniería en el campo de la tecnología en Latinoamérica. Han estado ofreciendo programas de formación durante más de 20 años para asegurar que sus estudiantes tengan las habilidades necesarias para cumplir con los estándares de la industria de alta tecnología. En 2021, recibieron la exención del Bureau for Private Postsecondary Education (BPPE) de California y ahora operan como una institución con sede en Estados Unidos que ofrece una educación tecnológica de alta calidad a estudiantes de Latinoamérica. Además, cuentan con el apoyo de la Fundación del Saber, quien ofrece becas del 100% a todos los estudiantes admitidos y tienen una alianza con Jalasoft, una empresa de software de renombre, que garantiza empleo a tiempo completo una vez finalizados sus estudios.
Ya se encuentra disponible la inscripción vía Google Forms, donde están disponibles las bases y condiciones para participar en este concurso. Algunos de los detalles a tener en cuenta son:
– Tres categorías: el concurso contará con tres categorías: “Escolar Niños” (7 a 12 años), “Escolar Jóvenes” (13 a 18 años) y “Adultos” (a partir de los 19 años).
– Fecha límite de inscripción: la fecha de inscripción es hasta el día 22 de septiembre de 2023.
– Fecha límite de entrega de Cuentos hasta el día 31 de Octubre de 2023.
– Ceremonia de Premiación: el miércoles 15 de noviembre de 2023.
Unámonos en la Celebración de la Creatividad y la Fe: “Creando Redes” promete ser una plataforma increíble para todos los amantes de la escritura. Invitamos a escritores de todas las edades a participar y compartir sus historias inspiradoras. ¡Esperamos con entusiasmo recibir sus contribuciones!
Para participar en el concurso, pueden inscribirse mediante el siguiente link:
https://forms.gle/xFBa3J6jsmjqnzVX9
Desde La Luz Verdad que Ilumina, apoyamos todo tipo de proyectos transformadores de vidas que busquen, con una mirada de impacto global, llegar a más corazones para propiciar el encuentro con Jesús. Anímate a participar y a hacer llegar a muchos esta hermosa iniciativa.
La Luz Verdad que Ilumina.
Puedes conocer más de Renova en:
Puedes conocer más de Jala University en:
También puedes leer:
https://acplay.live/renova-mas-llega-a-washington-dc-con-el-objetivo-de-impactar-al-mundo-entero/

JALA UNIVERSITY: ¡Tu oportunidad de ganar una beca en educación tecnológica!

Hakuna Eleva la Fe y la Música en Madrid y Lisboa: Un Fenómeno en Expansión

“CREANDO REDES”: Un concurso internacional que celebra la creatividad y la fe

¡Llegó el Día! Desde Argentina hasta Puerto Rico: ¡Hoy es el estreno de “Enviados Puerto Rico”!

“Sounds of Freedom”: Un urgente llamado en defensa de los niños
