Portal de noticias del arte y el entretenimiento Católico

El Jesús de “The Chosen”, más accesible a más públicos

El Jesús de “The Chosen”, más accesible a más públicos

La novedosa serie sobre Jesús se estrenó en diciembre en Netflix y se abre a más audiencias.

La producción audiovisual del director Dallan Jenkins, que se estrenó en 2018, llegó casi 5 años después a la famosa red de streaming con su primera temporada. Esta original forma de mostrar a Jesús así continúa llegando a más corazones, tanto a aquellos que no lo conocen aún, como conmoviendo también –desde una entrañable y familiar- a los que ya tienen una relación personal con Él.  Ya antes había sido vista por más de 400 millones de personas y traducida a 56 idiomas. 

Los relatos de “El Elegido” -traducción de The Chosen- no están tan sujetos literalmente a los evangelios como otras películas, pero sí hay una búsqueda de respetar mensaje, hechos y milagros desde cierta imaginación artística. También como novedad en la industria, la producción se hizo posible también gracias a la contribución de donantes, en lo que se dice que resultó la mayor campaña de “crowdfundind”.  

Recientemente, en noviembre pasado, ya se estrenaron en cines de Estados Unidos los primeros capítulos de su tercera temporada, logrando ubicarse como la tercera en recaudación. Y el plan son en total 7 temporadas

De una de las entrevistas con su director, desde La Luz nos interesa compartir algo que Jenkins afirma sobre cómo comprendió espiritualmente que debía encarar su trabajo: “mi trabajo no es alimentar a los 5000, es sólo proporcionar los panes y los peces. Así que mi trabajo es hacer los mejores panes y peces que pueda hacer y dárselos a Dios para que haga con ellos; el resto depende de él. Es por eso que las críticas no me preocupan ni tampoco los elogios solo me motiva asegurarme de que estoy haciendo un buen programa”.

El actor que interpreta a Jesús, Jonathan Roumie, de madre irlandesa y padre egipcio, se convirtió al catolicismo cuando vivía en Nueva York y es devoto de la Virgen de Guadalupe. “Para interpretar a Jesús siempre empiezo rezando, leyendo y meditando los evangelios y, como católico que soy, yendo a Misa, participando en ella y en los demás sacramentos, y llenándome de ese espíritu”, comentó en una entrevista. Y la película para él fue una respuesta de Dios a sus oraciones cuando la estaba pasando mal.  

La Luz, Verdad que ilumina.

https://www.instagram.com/thechosentvlatino/

Déjanos tu comentario