Desde La Luz compartimos el arte de varios dibujantes que expresan con distintos estilos la belleza de la Virgen y algo de la historia de este homenaje que le hace la Iglesia
En la Iglesia hay una antigua devoción de 30 días dedicados a María que se remonta al siglo XII y que incluía ya ejercicios espirituales diarios. Sin embargo, se realizaba a partir del día de la Asunción (15 de septiembre) o enfocados en el 8 de diciembre, pero desde hace 400 años se fue generalizando y popularizando de hacerlo durante el mes de mayo.
Este mes coincide en parte importante del mundo católico (Europa, Asia y mitad de América y de Africa) con la llegada de la primavera, que siempre fue un tiempo de celebración de la vida y de la fertilidad. Y es fácil comprender por qué también la vida siempre estuvo vinculada simbólicamente a las madres. De ahí también que siempre hubo una estrecha relación entre el Día de la Madre y los homenajes a la Virgen.
Más abajo repasamos algunas de las fechas específicas de celebraciones que se concentran este mes en nuestra región, pero primero pasamos al trabajo de algunos artistas que honran a nuestra Madre desde la ilustración volcada a las redes.
Para celebrar y contemplar:
1- Oscar Calma tiene unas bellísimas imágenes:
2- Artifex.notes:
3- Chris:
4 – Gabriel Canizzo:
5 – Por último, “Stella Maris meditaciones” propone para cada día una meditación y una oración, entre otras publicaciones:
Fechas significativas y emotivas
En el mes de mayo se celebran además a la Virgen de Luján, patrona de Argentina, Paraguay y Uruguay (el 8), la aparición en Fátima (este sábado 13), a la Virgen como Auxiliadora (el 24) y la Fiesta de la Visitación, que cierra el mes mariano el 31.5.
Y en la mayoría de los países de nuestra región se celebra el día de la Madre en mayo: algunos el 10 (México, Salvador, Guatemala); otros el primer o segundo domingo del mes (España en el primer caso; Estados Unidos, Colombia, Perú, Cuba, Brasil Chile Ecuador Uruguay Venezuela en el segundo); Paraguay el 15, Bolivia el 27, Nicaragua el 30 y República Dominicana el último domingo. En cambio en Argentina se celebra el 3er domingo de octubre y en Panamá el 8 de diciembre.
La Luz, Verdad que ilumina.
De los artistas:
https://www.instagram.com/_oscar.calma/
https://www.instagram.com/artifex.notes/
https://www.instagram.com/crisdibujante92/
https://www.instagram.com/gabrielcannizzo_ilustracion/
- Desde Catholiclink comparten las 10 virtudes de la Virgen María destacadas por el legendario San Luis María Grignon de Monfort, autor del Tratado de la verdadera Devoción a la Santísima Virgen (1843), que en un libro exquisito propone una maravillosa consagración durante un camino de 30 días.

¡La Luz te necesita!

¡Feliz Cumpleaños Iglesia Católica!

¡Fiesta de Pentecostés! Entremés semanal de Pacho Bermeo

La canción que emocionó al Papa y una muestra en el Vaticano dedicada a las mujeres

El mes de María: homenajeada por dibujantes
