Octubre es el mes de las misiones. Durante estos treinta y un días, la Iglesia anima y presta especial atención a las misiones que se realizan en todas las diócesis del mundo. Además, nos invita a rezar para que todos renovemos el llamado a la misión desde nuestros lugares.
Por eso, en esta nota te proponemos cinco canciones que se lanzaron este año, y que te ayudarán a pedir un corazón misionero. Pedir a Dios que nos envíe a esos lugares que tienen sed de su amor, que seamos misioneros con nuestro obrar. Que podamos decir «sí» a que nuestra vida misma sea una misión.

“El Cielo Aguarda” – Hakuna Group Music (2022)
El grupo musical católico y juvenil del momento. Pero, si bien su música es dirigida principalmente a los jóvenes, sus letras nos interpela a todos. “El Cielo Aguarda” es una canción que integra el último disco del grupo español, “Qaos”, y nos habla de ese llamado que viene del cielo, de ese Jesús que espera nuestro sí.
“El cielo aguarda a que en tu Nombre amemos al hombre con tu mirada”. Parece una frase sencilla, pero cuántas veces nos sale lo contrario a mirar a los hermanos con la mirada de Dios. La misión empieza por ahí, por un corazón misericordioso. Porque la misión es llevar a Jesús, y Jesús no puede ser recibido si cerramos la puerta con una mirada prejuiciosa.
“Vamos, Señor, al mundo sediento de tu presencia”, “nuestras voces son ecos de una misma promesa”, “llévanos a ser luz, a ser sal, de la mano de María llévanos a dar.” Son algunas de las oraciones que Hakuna Group Music eleva a Dios.
“Si No Hubiera Un Dios” – Los Ascoy (2022)
“Amor3s” se llama la primera trilogía que la familia peruana lanzó este año. Un conjunto de tres sencillos que hablan sobre tres formas de amor: hacia Dios, hacia uno mismo y, el que hoy nos convoca, el amor hacia los demás a través del anuncio del Evangelio.
“Si No Hubiera Un Dios” fue la tercera entrega de esta saga, y habla propiamente de la misión en medio de lo que el mundo propone. Pone de relieve lo que sucedería si Dios no existiera. Y la misión, justamente, es llevar al Amor de los amores a esas personas que viven sin su presencia.
“Si no hubiera un Dios, el espejo se hace tu sagrario, se hace tu altar e inclusive tu confesionario. Y aunque no te suena un ‘Dios mediante’, es nuestro deber el comunicarte que su voz sigue sonando en todas partes.” ¡A comunicar la voz de Jesús!

“Aquí Hay Un Muchacho” – Jésed (2022)
“Aquí Hay Un Muchacho”, habiéndose originado en 1995, fue reversionado y lanzado este año por el ministerio mexicano. En sus redes, uno de los integrantes compartió la historia de esta canción, que nació antes de una misión, “cuando nos invitaron a cantar a un lugar donde hay mucha violencia.”
El tema invita a poner nuestros dos panes y dos peces, más allá de lo poco que creamos que podemos hacer con ello, porque el Señor todo lo multiplica. “Aquí están mis palabras, aquí están mis acciones”, “aquí está mi corazón que quiere serte fiel”, “Toma todo y ¡repártelo Señor!”.
Que haciéndonos eco de la invitación de nuestra Iglesia, nos animemos a dejar multiplicar por Dios los dones que tenemos para ofrecer.
“Envíame a mí” – Eduardo Dacuña ft. Lily Escu (2022)
“Envíame a mí”, compuesta por Daniel Poli y producida por Kiki Troia, une las voces de los músicos argentinos Eduardo Dacuña y Lily Escu. El título que da nombre a la canción ya nos habla de una actitud del corazón: la disposición a ir hacia donde el Señor nos envíe. Una actitud que refleja una búsqueda de la voluntad de Dios.
Refleja la identidad de un corazón misionero: “Me levantaré, saldré de mi tierra, llevando al sediento tu Agua Viva, al que está en tinieblas tu mensaje de luz.” “Señor aquí estoy, ¡envíame a mí!” Salgamos de nuestra tierra, de nuestra comodidad, para llevar la Palabra de Dios.
“Noche” – Hakuna Group Music (2022)
Nuevamente te traemos una canción de Hakuna Group Music. Pero ésta es un bonus track. Es el bonus track que todos necesitamos como motor para salir a misionar: la oración de intercesión. “Noche” es una canción que nos conecta con el corazón intercesor de Santa Teresita de Lisieux, patrona universal de las misiones y a quien celebramos este 1 de octubre.
Santa Teresita es patrona de las misiones, pero no justamente porque haya sido misionera en el sentido estricto de la palabra. Es que esta gran santa, además Doctora de la Iglesia, pasó su vida terrenal en el convento intercediendo por los misioneros de todo el mundo. Y ahora “pasa su cielo haciendo el bien en la tierra” intercediendo ante el Señor.
Unámonos a ella en esta plegaria hecha canción, que intercede por todos. Orar por el mundo también es hacer misión.

¡Adriana Sepúlveda se consagra como ganadora de Enviados Puerto Rico!

Mechi Ruiz Luque nos regala una nueva canción para estrenar juntos en este Adviento.

¡Llegó el día! ¡La gran final de Enviados Puerto Rico está aquí!

Hoy se estrena “Te Voy a Amar” de Jesús Sebastián Fernández

De Argentina al Mundo! Resurgir en 4D: Música y oración en vivo por streaming.
