Portal de noticias del arte y el entretenimiento Católico

Jorge Tarifa: sus murales y marionetas que anuncian la Buena Nueva!

Jorge Tarifa: sus murales y marionetas que anuncian la Buena Nueva!

Desde la Luz, Verdad que Ilumina, pudimos compartir un encuentro a solas con el artista y conversar sobre su misión y el tipo de arte que realiza.

Hoy queremos presentarte un servidor artístico muy especial de nuestra amada Iglesia. Jorge Tarifa, docente, artista plástico y evangelizador, nacido en 1967 en el Gran Buenos Aires, Argentina. Es el fundador de Evangelización Creativa Latinoamérica. Sus trabajos incluyen un mural en El Palazo San Calisto en 2011, murales en encuentros ecuménicos del CRECES en el Luna Park, alto relieve esgrafiado en el predio Tierra Santa en CABA y una acción de arte público monumental, levantando un Cristo de 10 metros en la Plaza de Mayo, el Planetario y en Río de Janeiro para la Jornada Mundial de la Juventud. 

También ha realizado pintura mural en Chile (2022), Costa Rica y la basílica de Santa Anastasia en el Circo Máximo en Italia en 2017.Durante varios años, ha llevado a cabo el Paseo de Marionetas en la Basílica de Luján y ha realizado murales para ICCRS en Roma bendecidos por el entonces Cardenal Jorge Bergoglio. Además, ha entregado dos libros al Papa Francisco sobre 30 años de evangelización creativa y ha construido 7 marionetas gigantes de los santos argentinos por pedido de ENJ.

¿Cómo influye su fe en su arte? 

De alguna manera siento que el amor por el arte surgió antes de mi experiencia de entrega incondicional a Cristo. Siempre fui católico, pero mi encuentro personal y de conversión con Jesús fue a los 18 años. Luego hice la escuela de arte que junto a todo lo que iba estudiando y al llamado a la evangelización se unieron de forma inseparable para anunciar a través de imágenes. Por eso el arte y la evangelización son pasiones que se fusionaron. 

¿Cómo escoge los temas de sus obras y qué importancia tienen para usted? 

Cuando elijo los temas a tratar, presto atención a lo que el Espíritu Santo me inspira. Quizás, cuando era más joven, estaba más ansioso por producir y mostrar. Sin embargo, con el tiempo y la oración, uno se convirtió en una persona que vive más en revelación, permitiéndole a Dios guiarlo en lo que debe hacer. Así, nos dejamos llevar por lo que nos muestra en la vida, ya sea a través de amigos o distintas experiencias. Las ideas para construir mis obras surgen de esta conexión con Dios. Por ejemplo, en 1995 hubo un concurso de carrozas y sentí claramente que el centro debía ser Cristo. Propuse a las hermanitas que participaban del evento la construcción de un Cristo gigante. Al principio, dijeron que era una locura, pero luego la inspiración fluyó de manera maravillosa y construimos un Cristo de 10 metros. Jesús fue el centro de ese encuentro y la gente quedó admirada; fue un momento muy especial. La imagen fue levantada por 100 niños y jóvenes que la llevaban en andas. Cada tema tiene una importancia especial para mí, ya que refleja mi fe y mi amor por la vida, los seres humanos y la creación.

¿Ha habido alguna obra que haya creado que haya sido especialmente significativa para su fe? 

Una de las obras más significativas para mí fue cuando nos llamaron del Palacio San Calixto en Ciudad del Vaticano para realizar dos obras. Una de ellas fue el Espíritu Santo, y para ello tuve que profundizar, orar y discernir en lo que el catecismo de la Iglesia Católica expresaba sobre el Espíritu Santo. Fue una experiencia reveladora y me sentí realizado al pintar un cuadro de 2 metros y medio que todavía se encuentra en las oficinas de CHARIS.

¿Cómo cree que su arte puede hacer una diferencia en el mundo? 

Cada vez que creo una obra de arte, transformo mi entorno y dejó una impronta en algún lugar. A través de murales, pinturas y marionetas, transmito lo que creo y siento acerca de mi fe, mi amor por la vida y la creación. Mi objetivo es dejar un sello que toque los corazones de las personas y les inspire. 

¿Qué fuentes de inspiración utiliza en su arte? 

Mi mayor fuente de inspiración es el Espíritu Santo. Me dejo guiar por sus mociones creativas. A veces, incluso realizo dibujos tipo caricatura de Jesús basándome en la lectura de la Palabra, permitiendo que las imágenes fluyan como inspiración divina. 

¿Cómo define su estilo artístico y cómo cree que refleja su fe? 

Mi estilo artístico es una mezcla de varias influencias que me gustan. Por ejemplo, admiro mucho a Carpani y me gustan artistas e ilustradores que realizan imágenes con detalles, además de manos, pies y expresiones faciales. Al crear mi propio estilo, combino elementos que me inspiran de diferentes artistas y genero nuevas imágenes que reflejan mi fe. 

¿Cómo conciliar la creatividad artística con los valores católicos?

Considera que la creatividad es la inspiración de Dios. La belleza y el arte están intrínsecamente ligados a nuestra fe católica, ya que creemos en un Creador que ha hecho todas las cosas hermosas. Al expresar mi arte, resalto la belleza de la creación divina y comparto el mensaje de la fe católica. 

¿Cómo cree que su arte puede ayudar a las personas a conectarse con su fe?

Mi arte se convierte en un diálogo entre la persona y la obra que realizó. Las obras adquieren una especie de entidad y se comunican con las personas. A veces, interpretan las obras de maneras que yo no había previsto, pero eso forma parte de la expresión artística. A través de mi arte, busco crear un espacio para que las personas se conecten con su fe y que la obra hable por sí misma.

¿Qué papel cree que juega el arte en la promoción de la fe católica? 

El arte juega un papel central en la promoción de nuestra fe. Desde tiempos antiguos, Dios ha utilizado imágenes para comunicarse con nosotros. Él ha modelado el cuerpo del hombre y la mujer, así como el de los animales. Ha llenado la naturaleza de colores. Por lo tanto, considero que debemos estar abiertos a esa sensibilidad, a la belleza de toda la creación: las montañas, los cerros, los ríos, los mares, el colorido de las aves y los peces. Todo esto es fruto del pincel del Gran Creador. Desde ahí, Dios nos muestra a todos su gran obra de arte. Nosotros debemos dar testimonio de ella y recibir el mensaje que nos transmitió a través de este arte.

¿Cuáles son sus planes futuros para su arte y cómo piensa que podría llevar a cabo su mensaje de fe a un público más amplio? 

Con respecto a mis planes futuros, creo que lo mejor es dejar que mis proyectos estén en manos de Dios. Continuaré practicando, dibujando y pintando, pero también estaré atento a lo que el Espíritu Santo guía a hacer. Uno de mis grandes deseos es compartir mi don artístico con otros, para que más personas se animen a expresar su creatividad y llevar el mensaje del Evangelio a los que lo necesitan.

Así concluye nuestra entrevista con Jorge Tarifa, un artista apasionado cuya fe católica y amor por el arte unen para llevar un mensaje inspirador a través de sus obras. 

Agradecemos a Jorge por compartir su experiencia y su visión sobre el papel del arte en la evangelización. Desde La Luz Verdad que Ilumina, descubriremos y apoyaremos más historias y artistas que nos acerquen a la belleza y la fe.

La Luz Verdad que Ilumina.

 

Si quieres conocer mas sobre Jorge:

https://www.facebook.com/jorge.tarifa1

También puedes leer:

https://acplay.live/nuevo-aniversario-de-la-renovacion-carismatica/

Déjanos tu comentario