La cantante de Guatemala compartió dos hermosas canciones dando esperanza y testimonio de la presencia de Dios en la vida de una joven y en sus inquietudes
Katia del Cid comenzó un nuevo camino con canciones de muy buena calidad y llenas de esperanza, en medio de un recorrido que fue proponiendo desde sus redes sociales, para que otros jóvenes se identifiquen en su camino, sus preguntas y sus inquietudes. Y da testimonio de un modo cálido y auténtico, y con “un ángel” especial que la caracteriza.
Hace unos días lanzó el tema “Gravedad”, que describe cómo “cayó en brazos de Dios”. “No fue gravedad, fue tu amor el que me venció”, dice la letra. “Me abrazaste tan fuerte y caí tan alto, a la altura de tus pies”, sigue diciendo esta bendecida voz que viene a bendecir a su vez nuestra Iglesia.
Ya hace dos meses había lanzado “Para bien”, que es parte también de un EP –un álbum “extendido” de un total de 5 canciones- que seguirá mostrando cada dos meses. En ese primero nos recuerda que Dios obra siempre para bien de los que lo aman (Romanos 8, 26-28).
“Cuántas ansias de amar y de entregarme por completo… pero tu respuesta fue: espera hija, pues yo tengo algo hermoso para ti no te he olvidado, estoy obrando”, cuenta a través de la letra. Y que Dios es un padre fiel, que cumple sus promesas, nos recuerda.
Katia fue elegida para integrar hace unos años el reconocido grupo dominicano Alfareros, pero a comienzos de año sintió el llamado a comenzar su etapa solista. Así lo anunciaron en conjunto en un emotivo video llamado “Gracias Katia”.
Conversando con La Luz, nos comparte que siente una mezcla de emociones: “nostalgia porque vivido con Alfareros definitivamente fue una experiencia hermosísima y muy edificante en mi vida de fe en mi vida en general en todas las áreas de mi vida, pero la vez creo que lo que más predomina es la gratitud por lo que Dios ha hecho en mí a pesar de lo que soy. Y también emocionada por lo que viene por lo que estoy haciendo ahora por este llamado nuevo que recibí que definitivamente es un regalo de Dios y me siento muy bendecida”.
También nos comparte que muchas personas se han identificado con la historia detrás de las canciones y que ha traído esperanza: “han recibido la canción con un corazón abierto y sobre todas las cosas han podido renovar la fe y la esperanza de que sí se puede salir adelante que si podemos confiar en Dios que cumpla sus promesas y que es un Dios maravilloso”.
La Luz, Verdad que ilumina.
Para conocer más sobre Katia:
https://www.facebook.com/katiadelcidr/photos
https://www.instagram.com/katiadelcidr/
Alfareros:

¡La Luz te necesita!

¡Feliz Cumpleaños Iglesia Católica!

¡Fiesta de Pentecostés! Entremés semanal de Pacho Bermeo

La canción que emocionó al Papa y una muestra en el Vaticano dedicada a las mujeres

El mes de María: homenajeada por dibujantes
