Se acerca el megaencuentro de agosto en Lisboa y repasamos himnos de las JMJ
La Jornada Mundial de la Juventud venía realizándose cada 3 años, pero en esta ocasión se hizo esperar un año más debido a la pandemia y se desarrollará en menos de 6 meses en la capital portuguesa, entre el martes 1º de agosto y el domingo 6. Según la organización, en enero ya había más de 400.000 personas que iniciaron su inscripción, al tiempo que sigue abierta la inscripción de voluntarios, que ya suman unos 10.000.
VIDEO DE CONVOCATORIA:
Para esta nueva edición desde La Luz vamos a estar cubriendo y acompañando especialmente lo que ocurra con el arte y la música, que siempre tiene un protagonismo especial. Y para ir poniéndonos en clima queremos compartir cómo surgió el bello logo diseñado para esta JMJ y repasar los himnos de las Jornadas Mundiales de la Juventud de los últimos 10 años.
“María se levantó y partió sin demora” (Lc 1, 39) es la cita bíblica elegida por el Papa Francisco como lema. Y la imagen elegida fue la de la diseñadora portuguesa Beatriz Roque Antunes, que muestra una cruz atravesado por un camino, con María a un costado siempre dispuesta a ayudar en ese camino. Así lo explica ella misma:
La canción oficial de Lisboa lleva el nombre de “Hay prisa en el aire”, y a la versión portuguesa -dada a conocer en 2021- se le sumaron el año pasado una versión en castellano grabada en México y el último mes una grabada por artistas españoles. Aquí están ambas:
Hace 10 años, en Río de Janeiro (Brasil), el primer encuentro juvenil con el Papa Fransco la canción decía, en su versión cantada por artistas latinoamericanos y españoles: “Cristo nos invita”/“Cristo nos envía”. Marco López, Athenas, Migueli, Glenda, Martín Valverde y nuestro querido amigo Carlitos Seoane (que ya se encuentra gozando de la Gloria del Padre al que tanto amaba y le cantaba), son algunas de las voces que participaron. Aquella vez se reunieron 3,7 millones de personas, sólo en 1984 se superó esa cifra (en Filipinas, con más de 5 millones).
Después en 2016 la sede fue la ciudad polaca de Cracovia, que convocó a 3 millones y medio. Y en castellano la versión más conocida fue la grabada por Banuev: “Bienaventurados”.
La última (2019) fue en Panamá. Jornada en la cual nuestro equipo estuvo acreditado como prensa y participó de todos los eventos principales. Esta canción combinaba partes cantadas en distintas lenguas y el himno oficial rezaba “He aquí la sierva del Señor”:
La Luz, Verdad que ilumina.
Para conocer más acerca de las inscripciones:
https://www.instagram.com/lisboa2023_es/
También puedes leer:
https://acplay.live/san-juan-pablo-ii-y-san-juan-bosco-nuevamente-patronos-de-la-jmj/

¡Adriana Sepúlveda se consagra como ganadora de Enviados Puerto Rico!

Mechi Ruiz Luque nos regala una nueva canción para estrenar juntos en este Adviento.

¡Llegó el día! ¡La gran final de Enviados Puerto Rico está aquí!

Hoy se estrena “Te Voy a Amar” de Jesús Sebastián Fernández

De Argentina al Mundo! Resurgir en 4D: Música y oración en vivo por streaming.
