Portal de noticias del arte y el entretenimiento Católico

¡Renova Más llega a Washington DC con el objetivo de impactar al mundo entero!

Renova Más: La propuesta para la optimización de las parroquias llega a Washington DC con el objetivo de impactar al mundo entero.

Milton Gregory, Arzobispo de Washington DC junto a Andrés Castillo

Renova Más: La propuesta para la optimización de las parroquias llega a Washington DC.

En una entrevista exclusiva, hablamos a solas con Andrés Castillo, uno de los fundadores de la Red Global de Laicos Misioneros Renova Más, quien nos brindó detalles sobre su llegada a Estados Unidos y cómo se establecerá una conexión a nivel mundial.

Una iniciativa que, a pesar de tener solo cinco años de existencia, ya ha llevado a cabo proyectos en más de noventa diócesis alrededor del mundo.

¿Que es Renova Más y que hace?

Andrés – Bueno, es una pregunta que abre las puertas a un mundo, pero en definitiva Renova Más es una experiencia que ningún laico debería perderse. Renova es acción, es optimizar la parroquia para que muchos se encuentren con un Jesús verdadero. Es una herramienta aliada de todo Párroco, pero sobre todo es Iglesia en Salida, iglesia Misionera.

¿Acaso suena como una invitación?

Andrés – Si! Claro. Es la invitación a renovar las fuerzas, a tener y contagiar esperanza, a fortalecer la Fe. A formarnos para tener un conocimiento más real de las escrituras. Es, y me gustaría que te quedes con esto… una invitación a ser un inspirador, un motivador, un cristiano que contagie esperanza.

Es una propuesta muy innovadora y eso la hace un poco difícil de entender, pero realmente resulta muy atractiva!

Andrés – (Ríe) Nos pasa mucho, la gente suele decirnos esto cuando escucha por primera vez Renova Más, hay mucho del Espíritu Santo en esto. Y a nosotros nos parece genial que esto suceda, aunque me gustaría poder contestarte más concretamente.

¿Cómo nació esta propuesta?

Andrés – Primero, es importante aclarar, que somos cuatro los fundadores y que la propuesta nace a partir del armado de un proyecto que necesitó de los talentos de los cuatro. De otra manera nada sería igual. Comenzamos hablando de la vida con Diego Solano y dándonos cuenta que la Iglesia Católica venía teniendo algunas falencias en cuanto a los métodos, en las tomas de decisiones y puesta en marcha de estrategias en sus planificaciones pastorales. No puedo acá desglosar todo, pero por ejemplo las propuestas que las Parroquias ejecutan, en muchas oportunidades son acciones aisladas y no tienen una continuidad a largo plazo con objetivos bien marcados. O, por ejemplo, a veces los planes de formación son excelentes, pero no está adecuado a las características de las personas que serán formadas, un déficit en el target. Estas y otras cosas necesitan de herramientas concretas que Renova Más puede facilitar y sobre todo acompañar para que se ejecuten de manera eficiente.

Renova Más estuvo presente en Lisboa 2023

Es decir, la propuesta consiste en ayudar a los Sacerdotes y sus laicos en el crecimiento de la Parroquia. ¿Estoy en lo cierto?

Andrés – No lo podrías haber dicho mejor. Renova en concreto, es una Red Global de Laicos Misioneros que optimiza las Parroquias para que tengan un mejor rendimiento y puedan crecer.

¿Está propuesta es bien recibida por los Sacerdotes y Obispos?

Andrés – En general es muy bien recibida. Es verdad que existen miedos y dudas normales cuando se plantea un cambio. Pero cuando el Sacerdote o el Obispo comprenden que somos aliados y que tenemos vocación de servicio, todo fluye con más libertad y los resultados se ven rápidamente.

La propuesta comienza en Argentina. ¿Cómo se expande al mundo tan rápido?

Andrés – En este punto hay dos actores fundamentales. Uno Su Santidad Francisco, Renova Más en sus orígenes fue pensado para lo que llamamos Región Buenos Aires, una porción de una provincia de Argentina, pero al presentarle el proyecto al Santo Padre, él nos devolvió el pedido y la tarea de hacerlo global y nos pidió literalmente que estemos presentes en

España, México, Alemania, Bélgica, Suecia, con los Hispanos en Estados Unidos y en todo Latinoamérica… (Andrés se toma la cabeza) Nosotros no comprendíamos el tamaño de ese pedido. pero además ¿cómo decirle que no al Papa? (Risas)

Nombraste dos actores. ¿A quien te refieres con respecto al segundo?

Andrés – Si! Una persona increíble que es clave en este punto. Guillermo Caro, otro de los fundadores. Él fue quien con sus conocimientos transformó un proyecto local, en una máquina global que no para de dar frutos. Para mí, es un placer y un honor trabajar con una persona que tiene tanto talento y que además es muy humilde y cercano.

Están llegando a Estados Unidos, más precisamente a Washington DC. Expresaste en una respuesta anterior que el Papa los manda a trabajar con los hispanos allí. ¿Están allí por eso o hay algo más?

Andrés – Claramente todo comienza en ese pedido de Su Santidad Francisco, pero inmediatamente crece muy rápidamente, y eso para nosotros fue un signo de que Dios quería algo fuerte. De inmediato todo empezó a resolverse y se abrieron puertas que serían muy difíciles sin esta acción sobrenatural de Dios. También es cierto, y dejame que lo diga, que este proyecto lo está llevando a adelante de una manera magistral Eugenio Zucal, que es el otro fundador que no te había nombrado aún.

Renova Más, participo del Congreso Raíces y Alas, donde se hablaron de las distintas problemáticas de los hispanos en Estados Unidos.

¿Podemos afirmar que el arribo de Renova Más a Estados Unidos, es una manera de posicionar fuertemente el proyecto y anunciarle al mundo que cuentan con ideas y recursos muy buenos para ofrecer?

Andrés – Es cierto que Renova Más tiene una estrategia nueva, innovadora y que va a ser de gran ayuda para las parroquias. Estoy convencido de eso. Pero la verdad es que no lo pensamos de esa manera, esto de “posicionar fuertemente…” Para nosotros es un medio para generar una acción global más real. Desde allí miramos la realidad de Latinoamérica y sentimos que podemos ayudar mejor. Miramos los desafíos de África y

vemos que podremos avanzar con más herramientas. Tenemos más cerca Centro América y Europa. Sin duda Estados Unidos es un lugar más estratégico. Y además estamos respondiendo al pedido del Papa. Es por ahí. Pero…. está claro que no vamos de vacaciones a ver que pasa, vamos porque sentimos que el Espíritu Santo va a hacer grandes cosas, si a eso te referis con “fuertemente” estás en lo cierto. (Risas)

¿Cómo recaudan los fondos?

Andrés – Mirá, básicamente es con aportes privados. Personas que creen en el proyecto, creen en nosotros, creen que esto viene de Dios y quieren ser parte de algo que sin duda llegó para romper paradigmas y crecer. Lo que siempre les digo. Todo lo hacemos para que cada vez más personas se acerquen a Jesús y estamos convencidos que es a través del buen funcionamiento de las Parroquias y sus pastorales. Que es con nuestro testimonio de vida y con el servicio desinteresado y desprendido.

Es una gran propuesta que realmente entusiasma pero…¿Qué dice tu familia de todo esto?

Andrés – Nosotros somos familia misionera. Renova Más no es algo mío donde la familia acompaña o permite. Renova Más es de toda la familia, yo lo siento así y ellos también. El 12 de enero de 2013, todavía no existía Renova, con mi esposa embarazada de nuestro segundo hijo decidimos dejar todo por Cristo y dedicarnos a tiempo completo a la evangelización. Nuestro corazón ardía de emoción por cada persona que transforma su vida en Jesucristo. Hoy tenemos el mismo fuego, las mismas ganas, la misma dedicación. Así que esto lo vivimos como una gracia que Dios nos regala. Felices.

Andrés, fue un placer poder conversar contigo, gracias por ser tan cercano y ameno.

Andrés – ¡A ustedes! Para nosotros esta entrevista es una oportunidad de llegar a personas que de otra manera no podríamos. Así que sólo me queda agradecerles y esperar que haya muchas más.

Bendiciones.

Déjanos tu comentario