Portal de noticias del arte y el entretenimiento Católico

JALA UNIVERSITY: ¡Tu oportunidad de ganar una beca en educación tecnológica!

JALA UNIVERSITY: ¡Tu oportunidad de ganar una beca en educación tecnológica!

¡Hola a todos nuestros evangelizadores digitales! Queremos invitarte a ser parte de esta convocatoria inédita de JALA UNIVERSITY, una propuesta que busca ser transformadora en la vida de los jóvenes interesados en las nuevas tecnologías.

Desde “La Luz, Verdad que Ilumina” queremos animar a todos aquellos que se sientan llamados a anunciar la misma verdad de siempre, especializándose con las mejores herramientas tecnológicas, anímate a leer más.


La educación tecnológica ya se convirtió en un pilar fundamental para el desarrollo sostenible, y en este contexto,
JALA UNIVERSITY se posiciona como una institución educativa líder en América Latina, ofreciendo una formación de alta calidad que prepara a los estudiantes para triunfar en un mundo tecnológico en constante evolución.

Enfoque pionero: viendo el presente, pensando en el futuro.

Fundada con una visión vanguardista, Jala University ha forjado sólidas alianzas con la industria de alta tecnología, lo que garantiza una formación teórico-práctica de primer nivel. La participación activa de profesionales de la industria en la creación del currículo y en la impartición de clases brinda a los estudiantes la oportunidad de adquirir conocimientos actualizados y relevantes para el mercado laboral.

Pero la propuesta se pone más interesante porque los estudiantes de Jala University tienen la oportunidad de aplicar sus conocimientos en proyectos reales en colaboración con la industria. Esta experiencia práctica les permite desarrollar habilidades técnicas, mientras fomenta su espíritu emprendedor, ya que tienen la posibilidad de crear prototipos de aplicaciones innovadoras que podrían convertirse en el punto de partida de futuras start-ups.

Un verdadero compromiso social, a través de la educación 

Fuera de la currícula, lo que distingue a Jala University es su compromiso con el desarrollo del talento local y la transformación de vidas a través de la educación. Para muchos jóvenes, este espacio se convierte en el lugar donde encuentran un sentido de pertenencia que no habían experimentado antes, donde se generan comunidades y dinámicas que no se encuentran en otros espacios educativos, lo que crea un diferencial emocional y una transformación de vida.

Esta institución también se destaca por su compromiso con la Responsabilidad Social Empresarial (RSE). A través de colaboraciones con organizaciones como Cáritas Bolivia, el Proyecto Jaque Mate y GP4Tech, el Grupo Jala ha contribuido significativamente al bienestar de comunidades vulnerables en distintas regiones. La donación regular de alimentos básicos ha beneficiado a miles de personas, especialmente a niños y personas mayores.

¿Sabías que podés obtener una beca 100% para tu desarrollo académico en Jala?

Reafirmando el compromiso con la educación,  JALA UNIVERSITY, lanza a través de la “Fundación del Saber” su programa de becas. Este ofrece oportunidades únicas para acceder a una educación de calidad. Estas becas cubren el 100% de los costos de la formación académica en Jala University, brindando igualdad de oportunidades a jóvenes talentosos, que demuestran compromiso académico y su potencial para destacar en el campo de la tecnología.

El objetivo es estimular a todos aquellos con gran potencial, brindándoles las herramientas para convertirse en agentes de cambio en sus comunidades y transformar la realidad social de toda una región latinoamericana.

Aquí dejamos el Link para que ya mismo ingreses a postularte!

En resumen, Jala University está transformando la educación tecnológica en América Latina mediante una formación de calidad, colaboraciones estratégicas con la industria y un enfoque en la responsabilidad social. Su compromiso con el desarrollo del talento local y la creación de oportunidades profesionales está cambiando vidas y contribuyendo al progreso de la región. Si buscas una educación que te prepare para el futuro y te inspire a crear un impacto positivo en el mundo, Jala University es el lugar ideal para estudiantes motivados y apasionados por la tecnología.

La Luz, Verdad que Ilumina.

 

Puedes conocer más de Jala University en:

https://jala.university/

También puedes leer:

https://acplay.live/creando-redes-un-concurso-internacional-que-celebra-la-creatividad-y-la-fe/

Hakuna Eleva la Fe y la Música en Madrid y Lisboa: Un Fenómeno en Expansión

Hakuna Eleva la Fe y la Música en Madrid y Lisboa: Un Fenómeno en Expansión

Hakuna Group Music, tras haber causado sensación en la Jornada Mundial de la Juventud 2023 (JMJ) con tres presentaciones multitudinarias, continúa su ascenso en el mundo de la música y la fe. El pasado 16 de septiembre, la banda llenó la plaza de toros de Vistalegre en Madrid, marcando su segundo año consecutivo en este escenario y atrayendo a una impresionante audiencia de 12,000 personas. Jóvenes y adultos se unieron en un espíritu de alegría y fe en Jesucristo mientras disfrutaban de las canciones de este talentoso grupo.

Sin dar respiro a su éxito, Hakuna anunció su próxima actuación en el Wizink Center, ubicado en el corazón de la capital española, para el 6 de enero de 2024. Siguiendo su tradición, se agotaron más de 10,000 entradas en menos de una hora.

Un vistazo a Hakuna

Con más de 235,000 oyentes en Spotify y 100,000 seguidores en Instagram, Hakuna ha tenido un comienzo que parece divinamente inspirado. Hace una década, un grupo de jóvenes españoles viajó a Río de Janeiro para experimentar la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ). Nunca imaginaron que esta experiencia daría lugar a un movimiento que ahora reúne a miles de jóvenes de todo el mundo. Este movimiento, conocido como Hakuna Group, se ha convertido en un faro de inspiración y fe para una nueva generación de católicos.

El origen de Hakuna se remonta a las palabras del Papa Francisco durante la JMJ de Río de Janeiro en 2013, cuando alentó a los jóvenes a “hacer lío”. Estas palabras resonaron en el corazón del cura español José Pedro Manglano, quien fundó la asociación Hakuna en respuesta a ese llamado papal.

Hoy en día, Hakuna Group Music atrae a más de 10,000 personas a sus horas santas cada semana en todo el mundo. En España, donde tienen su base principal, cuentan con más de 600 miembros asociados y miles de seguidores. Lo que comenzó como un grupo de jóvenes españoles componiendo canciones de oración alrededor de una guitarra en preparación para la JMJ de 2013 se ha convertido en un fenómeno musical y espiritual. Las canciones de Hakuna Group Music, que ahora son himnos para esta juventud católica, han logrado incluso colarse entre las 50 más virales en Spotify en España.

Así, diez años después de su humilde inicio en Río de Janeiro, Hakuna Group Music continúa inspirando a jóvenes de todo el mundo a acercarse a Dios a través de la música y la fe.

La Luz, Verdad que Ilumina.

 

Puedes conocer más de Hakuna en:

https://www.facebook.com/hakunagroupmusic

También puedes leer:

https://acplay.live/hakuna-group-music-una-plegaria-hecha-cancion-que-esta-siendo-furor/

“CREANDO REDES”: Un concurso internacional que celebra la creatividad y la fe

Concurso Literario intenacional impulsado por Renova Más

Desde La Luz Verdad que Ilumina, tuvimos la oportunidad de compartir con el equipo RENOVA MÁS sobre esta maravillosa iniciativa evangelizadora que tiene un alcance internacional y un gran objetivo evangelizador. No te pierdas los detalles y te animamos a promocionar, compartir y difundir estas propuestas transformadoras de vidas.

La red de laicos misioneros Renova+ se enorgullece en anunciar el lanzamiento de su emocionante concurso literario internacional, “Creando Redes”. El mismo invita a escritores de todas las edades a compartir sus talentos literarios mientras exploran temas de fe, misericordia y el poder de la creatividad.

Conversando con quienes llevan a cargo la iniciativa, pudimos preguntarles al respecto de esta gran convocatoria internacional:

¿Cómo surge la iniciativa del concurso?

“Durante el surgimiento del área de arte Renova y con la obra de teatro “Historias Perpendiculares”, producida en la calle Corrientes en el año 2022, nos sentimos impulsados a pensar cómo seguir ampliando la propuesta artística, porque entendemos que dentro del arte, en cualquiera de sus formas, hay una gran línea de comunicación y evangelización. La primera idea surgida fue la realización de un concurso literario, para poder llegar a niños, jóvenes y adultos. De esta manera podríamos alcanzar lugares a los que aún no pudimos llegar.” 

La realidad, como nos expresa Cecilia Maricchiolo, quien está a cargo de la producción general del concurso, es que muchos de los integrantes de Renova son maestros y profesores. Es por eso que creyeron que podría ser una gran oportunidad para establecer contacto con profesores, en este caso de lengua y literatura, con ideas similares y proponerles repensar la evangelización en cada una de las escuelas, así como también junto a las capillas sobre las parroquias donde haya alguien que se anime a escribir. La modalidad del concurso les pareció la más oportuna para poder crecer en el llamado que tienen en el carisma, que implica formar redes que promuevan el mensaje de Jesucristo Nuestro Señor, por lo cual se eligieron detalladamente las temáticas seleccionadas.

¿Cuáles son los objetivos principales del concurso?

“Promover la escritura y la lectura por parte de niños, jóvenes y adultos de cualquier tipo de cuentos, pero en este caso intencionalmente pensados en temáticas relacionadas directamente con la figura de Nuestro Señor Jesús y la Virgen María. Creemos que estamos acostumbrados a asistir a retiros espirituales porque escuchamos una prédica o incluso vamos a misa esperando que la palabra de Dios toque nuestro corazón. ¿Qué mejor manera que darle la oportunidad y la libertad a tantos escritores de cualquier edad para que otros puedan sentirse llamados a profundizar en las promesas de Jesús?”

¿Qué expectativas tienes a futuro con los próximos concursos?

“Tenemos aspiraciones de llegar a los colegios de todas las diócesis del país. Sabemos y creemos que hermanos de Latinoamérica, así como también de distintos países de habla hispana, se sumarán. Las expectativas son seguir ampliando la Red y establecer contacto con profesores de otras materias y, en particular, con miles de catequistas que enseñen el evangelio en nuestras comunidades y propiciar que, a través de un concurso, tengan la oportunidad de entablar un nuevo diálogo con sus alumnos.”

Dirigido a todas las edades, la propuesta es la redacción de un cuento fantástico con el objetivo de unir a los escritores en una celebración de la pasión por la literatura y la fe, alentándolos a compartir historias que toquen el corazón y el alma.

Además, el proyecto cuenta con el inmenso apoyo de “Jala University”, una institución educativa que se dedica a formar profesionales y estudiantes de ingeniería en el campo de la tecnología en Latinoamérica. Han estado ofreciendo programas de formación durante más de 20 años para asegurar que sus estudiantes tengan las habilidades necesarias para cumplir con los estándares de la industria de alta tecnología. En 2021, recibieron la exención del Bureau for Private Postsecondary Education (BPPE) de California y ahora operan como una institución con sede en Estados Unidos que ofrece una educación tecnológica de alta calidad a estudiantes de Latinoamérica. Además, cuentan con el apoyo de la Fundación del Saber, quien ofrece becas del 100% a todos los estudiantes admitidos y tienen una alianza con Jalasoft, una empresa de software de renombre, que garantiza empleo a tiempo completo una vez finalizados sus estudios.

Ya se encuentra disponible la inscripción vía Google Forms, donde están disponibles las bases y condiciones para participar en este concurso. Algunos de los detalles a tener en cuenta son:

– Tres categorías: el concurso contará con tres categorías: “Escolar Niños” (7 a 12 años), “Escolar Jóvenes” (13 a 18 años) y “Adultos” (a partir de los 19 años).

– Fecha límite de inscripción: la fecha de inscripción es hasta el día 22 de septiembre de 2023.

– Fecha límite de entrega de Cuentos hasta el día 31 de Octubre de 2023.

– Ceremonia de Premiación: el miércoles 15 de noviembre de 2023.

Unámonos en la Celebración de la Creatividad y la Fe: “Creando Redes” promete ser una plataforma increíble para todos los amantes de la escritura. Invitamos a escritores de todas las edades a participar y compartir sus historias inspiradoras. ¡Esperamos con entusiasmo recibir sus contribuciones!

Para participar en el concurso, pueden inscribirse mediante el siguiente link:

https://forms.gle/xFBa3J6jsmjqnzVX9

Desde La Luz Verdad que Ilumina, apoyamos todo tipo de proyectos transformadores de vidas que busquen, con una mirada de impacto global, llegar a más corazones para propiciar el encuentro con Jesús. Anímate a participar y a hacer llegar a muchos esta hermosa iniciativa.

La Luz Verdad que Ilumina.

Puedes conocer más de Renova en:

https://renovamas.org/

Puedes conocer más de Jala University en:

https://jala.university/

También puedes leer:

https://acplay.live/renova-mas-llega-a-washington-dc-con-el-objetivo-de-impactar-al-mundo-entero/

¡Llegó el Día! Desde Argentina hasta Puerto Rico: ¡Hoy es el estreno de “Enviados Puerto Rico”!

Enviados Puerto Rico

El primer reality de voces católicas, producido por La Luz Ideas y Contenidos en el año 2020, está llegando hoy de manera providencial a nuestra querida Puerto Rico a través del canal 13 TELEORO, el canal de la Iglesia. ¡No te lo puedes perder!

Descubre qué han estado haciendo los jóvenes seleccionados en “Enviados Puerto Rico” durante todos estos meses. Desde hoy, sábado 9 de septiembre a las 8:00 pm, podrás disfrutar de la transmisión del primer reality de música católica en el Canal 13-Teleoro. 

El primer programa se enfocará en el emocionante proceso de audiciones y selección de los participantes. El objetivo de este concurso es difundir la Buena Nueva del Reino de Dios a través de la música y formar una nueva generación de artistas católicos. El formato de este reality es poco convencional, ya que los 12 jóvenes seleccionados serán como apóstoles modernos, enviados a llevar la Buena Nueva a través de la música.

los 12 participantes de Enviados Puerto Rico

Además, el equipo de producción de “Enviados Puerto Rico” ha preparado un completo programa de capacitación para los 12 jóvenes elegidos. Durante estos meses, han participado en talleres constantes de canto, producción musical, proyección escénica y trabajo pastoral. Han recibido instrucción de reconocidos “Vocal coaches” como Gilda González, Emmanuel Burgos y Lyllian Rivera, y han contado con el asesoramiento en estilo musical de nuestra María María.

El jurado está formado por exponentes destacados de la música católica y profesionales de la industria musical, incluyendo a Beatriz Voz de Ángel, Yanira Torres, Jorge Flynn y Quique López. Ellos serán los encargados de seleccionar al ganador del concurso, según lo informado por Paola Nicole Colón Méndez, Production Manager de “Enviados Puerto Rico”.

Semana tras semana, el público podrá disfrutar de las emocionantes presentaciones de los Enviados, interpretando canciones de diferentes géneros musicales bajo la dirección del maestro Arístides González Norat. Los presentadores del programa serán Riky Reyes y Pamela Hernández, mientras que Jafet Marrero y Orlando Gabriel estarán a cargo del backstage, mostrando todo lo que ocurre detrás del escenario.

No te pierdas las increíbles presentaciones de los Enviados en “Enviados Puerto Rico”. Acompáñanos cada semana y sé testigo del talento y la pasión de estos jóvenes en su misión de llevar la música católica al mundo.

PARA VER EN VIVO ENVIADOS:

https://www.canal13pr.tv/

La Luz Verdad que Ilumina

Para obtener más información sobre “Enviados Puerto Rico”:

https://www.facebook.com/enviadospuertorico

También puedes leer:

https://acplay.live/gran-final-de-enviados-los-mejores-momentos-cierre-musical-de-los-artistas-servidores-y-el-anuncio-del-finalista-de-esta-primera-temporada/

¡Pablo Martínez estrena nuevas canciones!

¡Pablo Martínez estrena nuevas canciones!

¡Pablo Martínez estrena nuevas canciones! El reconocido cantautor católico nos trae una vez más su música llena de fe y esperanza, con el estreno de su álbum “Sesiones Acústicas II”.

El viernes 28 de julio se podrán escuchar tres temas maravillosos en este nuevo álbum, siendo el primero de ellos una canción inédita. Esta canción, titulada “Bajo tu amparo”, está dedicada a la Virgen María, mostrando así la devoción y el amor que tiene Pablo por la Madre de Dios.

La segunda canción que encontraremos en este álbum es “Tus caricias”, una melodía que nos envolverá con su calidez y dulzura. Pablo Martínez nos acerca a través de su música a la cercanía y el amor de Dios, expresado de manera única en cada una de sus notas.

Y para cerrar con broche de oro, la tercera canción en este álbum se titula “Cobra Calma”. Con su sonido y letras cautivadoras, nos invita a encontrar la paz y la serenidad en medio de nuestras vidas agitadas. Una melodía que nos recordará la importancia de confiar en Dios y dejar que Él tome el control de nuestras vidas.

Pero eso no es todo, ¡hay más emocionantes noticias! El video de “Bajo tu amparo” se estrenará también el viernes 28 de julio en el canal oficial de YouTube de Pablo Martínez. Será una oportunidad única para disfrutar de una experiencia visual acompañada de su música y sumergirnos aún más en la devoción a la Virgen María.

Además, para aquellos impacientes por escuchar las nuevas canciones, ya se puede realizar el “PRE SAVE” en las plataformas musicales. De esta manera, podrás tener asegurada la disponibilidad de estos temas en el momento en que se estrenen. ¡No te quedes sin escuchar estas maravillosas melodías cargadas de fe y amor!

Pablo Martínez, reconocido cantautor católico, ha tocado los corazones de miles de personas con su música a lo largo de su carrera. Sus canciones son un testimonio viviente de su propia fe y una forma hermosa de llevar el mensaje de Dios a través de la música.

La luz verdad que Ilumina, te invita a ser testigo de este emocionante estreno. ¡Pablo Martínez nos sorprenderá una vez más con su talento y su firme compromiso con la música católica!

Así que prepárate para dejarte llevar por las emociones y la inspiración que nos brinda su música. No te pierdas el estreno de “Sesiones Acústicas II” con tres temas espectaculares. ¡Esta es una oportunidad única para conectarte con tu fe a través de la música! ¡No puedes perdértelo!

La Luz, Verdad que Ilumina.

Puedes conocer más de Pablo en:

https://beacons.ai/pablomartinez/

También puedes leer:

https://acplay.live/temazo-de-pablo-martinez/

¡La Luz te necesita!

La Luz Verdad que Ilumina te necesita!

¡AYÚDANOS A SEGUIR NUESTRA MISIÓN!

 
MC 12, 42-43
“42 Llegó una viuda de condición humilde y colocó dos pequeñas monedas de cobre.
43 Entonces él llamó a sus discípulos y les dijo: «Les aseguro que esta pobre viuda ha puesto más que cualquiera de los otros,”
Hermanos queridos! Dios los bendiga!

Queremos contarles que necesitamos de su ayuda económica para poder seguir adelante esta misión evangelizadora.

Desde el comienzo del proyecto en el año 2020, nunca tuvimos pauta, siempre sostuvimos todo con nuestros propios recursos.

Pero hoy atravesamos como país una realidad económica muy dura, que sabemos bien que no escapa a la realidad del resto del mundo.

Por eso confiados enteramente a la providencia de Dios y a los corazones de buena voluntad, los invitamos a que nos acompañen con su ofrenda, la que puedan y disciernan con el corazón, no importa el monto, lo que importa es que lo hagan con amor.

Estaremos eternamente agradecidos y más allá de esto, continuaremos desarrollando nuestra labor anunciando la Palabra de Dios a tiempo y a destiempo.

gracias de todo corazón.

Equipo de “la luz verdad que ilumina”.

También puedes leer:

https://acplay.live/la-luz-verdad-que-ilumina-renace-el-portal-de-arte-catolico-y-trae-nuevas-propuestas/

¡Feliz Cumpleaños Iglesia Católica!

¡Feliz Cumpleaños Iglesia Católica!

La fiesta de Pentecostés es una de las celebraciones más importantes de la Iglesia Católica, la cual se celebra 50 días después de la Resurrección de Jesús y 10 días después de la Ascensión de Jesús al cielo. Pentecostés marca el descenso del Espíritu Santo sobre los discípulos de Jesús y el inicio de la misión de la Iglesia.

Según el relato bíblico, los discípulos junto con la Virgen María se encontraron reunidos una casa en Jerusalén cuando de repente escuchó un ruido como de un venezo fuerte que llenó la casa, y aparecieron lenguas de fuego que se posaron sobre la cabeza de cada uno de ellos. En ese momento, fueron llenos del Espíritu Santo y comenzaron a hablar en diferentes idiomas.

 

Este evento marcó el inicio de la misión de la Iglesia, ya que los discípulos salieron a predicar el evangelio a todas las naciones, con el poder y la fuerza del Espíritu Santo. Pentecostés es considerado el cumpleaños de la Iglesia, ya que fue en ese momento que se formó la comunidad cristiana.

En la actualidad, Pentecostés sigue siendo una celebración importante en la Iglesia Católica. Es un momento para recordar la presencia del Espíritu Santo en nuestras vidas y para renovar nuestro compromiso de llevar el mensaje de Jesús al mundo.

En Pentecostés, sólo se lee el Libro de los Hechos de los Apóstoles, que relata el evento del descenso del Espíritu Santo. También se suelen cantar himnos y canticos que hablan del Espíritu Santo y su poder.

Fiesta de Pentecostes

También, en algunos lugares, se celebró la llamada “Misa de las lenguas”, en la que se leyeron las lecturas en diferentes idiomas, para registrar el momento en que los discípulos comenzaron a hablar en diferentes idiomas.

En conclusión, la fiesta de Pentecostés es una celebración de la presencia del Espíritu Santo en nuestra vida y en la vida de la Iglesia. Es una oportunidad para renovar nuestro compromiso de llevar el mensaje de Jesús al mundo y para recordar el inicio de la comunidad cristiana. Que la fuerza del Espíritu Santo nos guíe siempre en nuestra vida y en nuestra misión.

 

Desde la Luz queremos desearte una ¡Feliz Fiesta de Pentecostés!

¡Que vivas en El Espíritu Santo!

La Luz, Verdad que Ilumina.



Para saber mas sobre Pentecostés:

https://www.vaticannews.va/es/fiestas-liturgicas/pentecostes.html

También puedes leer:

https://acplay.live/10-cantos-al-espiritu-santo-uno-para-cada-dia-camino-a-pentecostes/

¡Fiesta de Pentecostés! Entremés semanal de Pacho Bermeo

Entremes semanal Pacho Bermeo fiesta de Pentecostés
Evangelio del domingo 28 de Mayo de 2023:

Evangelio según San Juan 20, 19-23.

19 Al atardecer de ese mismo día, el primero de la semana, estando cerradas las puertas del lugar donde se encontraban los discípulos, por temor a los judíos, llegó Jesús y poniéndose en medio de ellos, les dijo: «¡La paz esté con ustedes!».
20 Mientras decía esto, les mostró sus manos y su costado. Los discípulos se llenaron de alegría cuando vieron al Señor.
21 Jesús les dijo de nuevo: «¡La paz esté con ustedes! Como el Padre me envió a mí, yo también los envío a ustedes»
22 Al decirles esto, sopló sobre ellos y añadió «Reciban al Espíritu Santo.
23 Los pecados serán perdonados a los que ustedes se los perdonen, y serán retenidos a los que ustedes se los retengan».

Aquí está el entremés de esta semana

¡Feliz fiesta de Pentecostés!

Es hora de salir de las habituales comprensiones escuchadas y de los “lugares comunes” para hablar de algo tan definitivo, esencial y fundamental para los creyentes como lo es esta “fiesta”.

Espero sea de provecho para ti y los tuyos.

Gran abrazo

#Entremés
#EvangelioDominical
#SagradaEscritura
#Biblia
#FormaciónSeria
#AlimentoVital
#Pentecostés
#FeReal
#ServicioVerdadero
#SínodoMundial
#Sinodalidad
#SomosUno

http://www.pachobermeo.com

La Luz, Verdad que Ilumina.

La canción que emocionó al Papa y una muestra en el Vaticano dedicada a las mujeres

La canción que emocionó al Papa y una muestra en el Vaticano dedicada a las mujeres

Una muestra en el Vaticano dedicada a las mujeres y un himno a la paz que cerró encuentro interreligioso con el Papa

Una muestra en el Vaticano dedicada a las mujeres y un himno a la paz que cerró encuentro interreligioso con el Papa

Los últimos dos días el Vaticano fue escenario de dos hechos donde el arte se hizo presente desde las periferias y con fuerte simbolismo.

Muestra fotográfica “Women´s cry” o “El grito de mujer”

El pasado 2 de mayo comenzó en la columnata izquierda de la Plaza de San Pedro una exposición de trabajos de 4 fotógrafas y 4 fotógrafos de distintas partes del mundo que retratan la resiliencia femenina en los rincones más remotos del planeta. Cada foto –en total son 26- va asociada a una frase de la encíclica Fratelli tutti, y la iniciativa “pretende ser un signo de cómo la Iglesia hoy quiere abrazar a todas las mujeres del mundo, creyentes y no creyentes, y darles visibilidad, para mejorar sus vidas y las de sus pueblos”.

La italiana Lia Beltrami –fotógrafa, directora de cine- es la creadora de la exposición y comentó que “cada imagen nos transporta a un mundo de mujeres fuertes y frágiles, que soportan enormes cargas, pero que nos hablan de la belleza“. Además destacó en la conferencia de presentación: “muestra la fuerza de la mirada femenina, que es una mirada de conexión y relacionalidad, y sugiere que una sociedad sana solo es posible cuando no hay discriminación de miradas, una misión que debe ser sentida por todos por el bien de todos”. 

Estas imágenes nos ayudan a abrir los ojos”, dijo Paolo Ruffini, el periodista laico que fue nombrado en 2018 a cargo de la Comunicación del Vaticano (formalmente, prefecto del Dicasterio para la Comunicación). “Estas imágenes sacuden nuestra apatía, nos interrogan, no nos ofrecen respuestas, explicó además el prefecto, sino que nos enfrentan a nuestra ceguera. Desgarran la coraza de la hipocresía”. Y destacó la importancia de “ver el mal no para permanecer prisioneros de él, sino para redimirlo“.

Video de la muestra: 

“Si Jesús tuvo cierta predilección por las mujeres, incluso por la samaritana, la pecadora, la viuda de Naín, María Magdalena… ¿cómo es posible que tantas mujeres en el mundo de hoy experimenten que la Iglesia no las ama?”, lanzó por su parte María Lía Zervino, presidenta de la Unión Mundial de Organizaciones Femeninas Católicas (UMOFC).

Los fotógrafos: Además de Lía, también Marianna Beltrami participó de la muestra, como también Caterina Borgato, exploradora, siempre atenta a la humanidad y al mundo de las mujeres desconocidas; y la gran fotógrafa Silvia Tenenti. Entre los hombres expusieron: desde Bangladesh, Asaf Ud Daula, premiado por Forbes como el mejor fotógrafo verde del mundo; el italiano Luca Catalano Gonzaga, ganador de múltiples premios mundiales; Vassilis Ikoutas, de Rodas; yFerran Paredes Rubio, director de fotografía catalán.

Por otra parte, un himno a la paz cerró un Congreso organizado en Roma por el Instituto de Diálogo Interreligioso (IDI), una iniciativa que hace 20 años impulsó el entonces cardenal Jorge Bergoglio junto al sacerdote Guillermo Marcó, el rabino Daniel Goldman y el dirigente musulmán Omar Abboud. Allí sobre el final el cantautor argentino León Gieco cantó “Sólo le pido a Dios” y, según varios medios argentinos, “hizo emocionar al Papa”. “Dios se manifiesta en todas las culturas, es padres de todos”, recordó Francisco al reafirmar la importancia del diálogo. Y agregó: “Pero no diálogo con el espejo, sino con la realidad y con respeto”.

La música que acompaña a traspasar fronteras culturales y religiosas. 

Y la Luz, Verdad que ilumina. 

Lía Beltrami: https://www.instagram.com/liagbeltrami/?hl=es

También puedes leer:

https://acplay.live/piedra-libre-a-los-cuadros-de-san-pedro-y-san-pablo/

El mes de María: homenajeada por dibujantes

El mes de María: homenajeada por dibujantes

Desde La Luz compartimos el arte de varios dibujantes que expresan con distintos estilos la belleza de la Virgen y algo de la historia de este homenaje que le hace la Iglesia

En la Iglesia hay una antigua devoción de 30 días dedicados a María que se remonta al siglo XII y que incluía ya ejercicios espirituales diarios. Sin embargo, se realizaba a partir del día de la Asunción (15 de septiembre) o enfocados en el 8 de diciembre, pero desde hace 400 años se fue generalizando y popularizando de hacerlo durante el mes de mayo. 

Este mes coincide en parte importante del mundo católico (Europa, Asia y mitad de América y de Africa) con la llegada de la primavera, que siempre fue un tiempo de celebración de la vida y de la fertilidad. Y es fácil comprender por qué también la vida siempre estuvo vinculada simbólicamente a las madres. De ahí también que siempre hubo una estrecha relación entre el Día de la Madre y los homenajes a la Virgen. 

Más abajo repasamos algunas de las fechas específicas de celebraciones que se concentran este mes en nuestra región, pero primero pasamos al trabajo de algunos artistas que honran a nuestra Madre desde la ilustración volcada a las redes.

Para celebrar y contemplar: 

1- Oscar Calma tiene unas bellísimas imágenes:

2- Artifex.notes:

3- Chris:

4 – Gabriel Canizzo:

5 – Por último, “Stella Maris meditaciones” propone para cada día una meditación y una oración, entre otras publicaciones:

Fechas significativas y emotivas

En el mes de mayo se celebran además a la Virgen de Luján, patrona de Argentina, Paraguay y Uruguay (el 8), la aparición en Fátima (este sábado 13), a la Virgen como Auxiliadora (el 24) y la Fiesta de la Visitación, que cierra el mes mariano el 31.5. 

Y en la mayoría de los países de nuestra región se celebra el día de la Madre en mayo: algunos el 10 (México, Salvador, Guatemala); otros el primer o segundo domingo del mes (España en el primer caso; Estados Unidos, Colombia, Perú, Cuba, Brasil Chile Ecuador Uruguay Venezuela en el segundo); Paraguay el 15, Bolivia el 27, Nicaragua el 30 y República Dominicana el último domingo. En cambio en Argentina se celebra el 3er domingo de octubre y en Panamá el 8 de diciembre. 

La Luz, Verdad que ilumina.

De los artistas: 

https://www.instagram.com/_oscar.calma/

https://www.instagram.com/artifex.notes/

https://www.instagram.com/crisdibujante92/ 

https://www.instagram.com/gabrielcannizzo_ilustracion/ 



  1. Desde Catholiclink comparten las 10 virtudes de la Virgen María destacadas por el legendario San Luis María Grignon de Monfort, autor del Tratado de la verdadera Devoción a la Santísima Virgen (1843), que en un libro exquisito propone una maravillosa consagración durante un camino de 30 días. 

https://www.instagram.com/p/Cr3gHw0Om80/