Portal de noticias del arte y el entretenimiento Católico

Hakuna Eleva la Fe y la Música en Madrid y Lisboa: Un Fenómeno en Expansión

Hakuna Eleva la Fe y la Música en Madrid y Lisboa: Un Fenómeno en Expansión

Hakuna Group Music, tras haber causado sensación en la Jornada Mundial de la Juventud 2023 (JMJ) con tres presentaciones multitudinarias, continúa su ascenso en el mundo de la música y la fe. El pasado 16 de septiembre, la banda llenó la plaza de toros de Vistalegre en Madrid, marcando su segundo año consecutivo en este escenario y atrayendo a una impresionante audiencia de 12,000 personas. Jóvenes y adultos se unieron en un espíritu de alegría y fe en Jesucristo mientras disfrutaban de las canciones de este talentoso grupo.

Sin dar respiro a su éxito, Hakuna anunció su próxima actuación en el Wizink Center, ubicado en el corazón de la capital española, para el 6 de enero de 2024. Siguiendo su tradición, se agotaron más de 10,000 entradas en menos de una hora.

Un vistazo a Hakuna

Con más de 235,000 oyentes en Spotify y 100,000 seguidores en Instagram, Hakuna ha tenido un comienzo que parece divinamente inspirado. Hace una década, un grupo de jóvenes españoles viajó a Río de Janeiro para experimentar la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ). Nunca imaginaron que esta experiencia daría lugar a un movimiento que ahora reúne a miles de jóvenes de todo el mundo. Este movimiento, conocido como Hakuna Group, se ha convertido en un faro de inspiración y fe para una nueva generación de católicos.

El origen de Hakuna se remonta a las palabras del Papa Francisco durante la JMJ de Río de Janeiro en 2013, cuando alentó a los jóvenes a “hacer lío”. Estas palabras resonaron en el corazón del cura español José Pedro Manglano, quien fundó la asociación Hakuna en respuesta a ese llamado papal.

Hoy en día, Hakuna Group Music atrae a más de 10,000 personas a sus horas santas cada semana en todo el mundo. En España, donde tienen su base principal, cuentan con más de 600 miembros asociados y miles de seguidores. Lo que comenzó como un grupo de jóvenes españoles componiendo canciones de oración alrededor de una guitarra en preparación para la JMJ de 2013 se ha convertido en un fenómeno musical y espiritual. Las canciones de Hakuna Group Music, que ahora son himnos para esta juventud católica, han logrado incluso colarse entre las 50 más virales en Spotify en España.

Así, diez años después de su humilde inicio en Río de Janeiro, Hakuna Group Music continúa inspirando a jóvenes de todo el mundo a acercarse a Dios a través de la música y la fe.

La Luz, Verdad que Ilumina.

 

Puedes conocer más de Hakuna en:

https://www.facebook.com/hakunagroupmusic

También puedes leer:

https://acplay.live/hakuna-group-music-una-plegaria-hecha-cancion-que-esta-siendo-furor/

¡Pablo Martínez estrena nuevas canciones!

¡Pablo Martínez estrena nuevas canciones!

¡Pablo Martínez estrena nuevas canciones! El reconocido cantautor católico nos trae una vez más su música llena de fe y esperanza, con el estreno de su álbum “Sesiones Acústicas II”.

El viernes 28 de julio se podrán escuchar tres temas maravillosos en este nuevo álbum, siendo el primero de ellos una canción inédita. Esta canción, titulada “Bajo tu amparo”, está dedicada a la Virgen María, mostrando así la devoción y el amor que tiene Pablo por la Madre de Dios.

La segunda canción que encontraremos en este álbum es “Tus caricias”, una melodía que nos envolverá con su calidez y dulzura. Pablo Martínez nos acerca a través de su música a la cercanía y el amor de Dios, expresado de manera única en cada una de sus notas.

Y para cerrar con broche de oro, la tercera canción en este álbum se titula “Cobra Calma”. Con su sonido y letras cautivadoras, nos invita a encontrar la paz y la serenidad en medio de nuestras vidas agitadas. Una melodía que nos recordará la importancia de confiar en Dios y dejar que Él tome el control de nuestras vidas.

Pero eso no es todo, ¡hay más emocionantes noticias! El video de “Bajo tu amparo” se estrenará también el viernes 28 de julio en el canal oficial de YouTube de Pablo Martínez. Será una oportunidad única para disfrutar de una experiencia visual acompañada de su música y sumergirnos aún más en la devoción a la Virgen María.

Además, para aquellos impacientes por escuchar las nuevas canciones, ya se puede realizar el “PRE SAVE” en las plataformas musicales. De esta manera, podrás tener asegurada la disponibilidad de estos temas en el momento en que se estrenen. ¡No te quedes sin escuchar estas maravillosas melodías cargadas de fe y amor!

Pablo Martínez, reconocido cantautor católico, ha tocado los corazones de miles de personas con su música a lo largo de su carrera. Sus canciones son un testimonio viviente de su propia fe y una forma hermosa de llevar el mensaje de Dios a través de la música.

La luz verdad que Ilumina, te invita a ser testigo de este emocionante estreno. ¡Pablo Martínez nos sorprenderá una vez más con su talento y su firme compromiso con la música católica!

Así que prepárate para dejarte llevar por las emociones y la inspiración que nos brinda su música. No te pierdas el estreno de “Sesiones Acústicas II” con tres temas espectaculares. ¡Esta es una oportunidad única para conectarte con tu fe a través de la música! ¡No puedes perdértelo!

La Luz, Verdad que Ilumina.

Puedes conocer más de Pablo en:

https://beacons.ai/pablomartinez/

También puedes leer:

https://acplay.live/temazo-de-pablo-martinez/

El padre Cristóbal Fones presenta ‘Dios Con Nosotros’

El padre Cristóbal Fones presenta 'Dios Con Nosotros'

Hoy queremos compartir con ustedes una noticia emocionante en el mundo de la música católica. El padre Cristóbal Fones, SJ, sacerdote jesuita y egresado del Berklee College of Music, presentó su increíble obra musical llamada “Dios Con Nosotros”.

A través del nuevo sello discográfico Via Cantus, este tema nos habla de cómo Dios abraza al corazón humano y cura sus heridas a través de Su Encarnación. Nos ayuda a vislumbrar nuevos caminos de amor y solidaridad. 

Es una canción llena de alegría que busca transmitir lo esencial, lo que no siempre es evidente. El padre Cristóbal explicó que para muchas personas, la presencia de Dios solo se percibe en hechos espectaculares o en grandes bendiciones. Pero en esta canción, la  invitación es a descubrir el misterio de lo complejo en lo simple y lo cotidiano.

También expresa que cada acto de bondad que realizamos es una manifestación de Jesús resucitado y del verdadero amor que nos sostiene. El contenido musical fue producido por el talentoso ganador del Latin GRAMMY®, Juan Delgado. ¡Ya pueden disfrutar de estas hermosas melodías en las plataformas virtuales!

Además, esta noche a las 21:00 horas (Chile), estrenará el video oficial en el canal del artista. La dirección de Ignacio Calfuquir y la producción de Ángela Cid han creado imágenes que captaron a la perfección el mensaje de la canción. La historia sigue a un joven que vive su día a día con una gran fe en su corazón.

¡Las locaciones elegidas en Puerto Montt, Chile, hacen de este video una experiencia visual única! El padre Cristóbal nos comparte su esperanza de que esta canción, “Dios Con Nosotros”, se convierta en una forma de expresar nuestro asombro ante el amor del Señor. “A veces, no siempre sentimos Su presencia, a pesar de que siempre está con nosotros. Pero su manera de actuar no es violenta ni impositiva, respeta nuestra libertad. Por eso, a través de esta canción, nuestra invitación a vivir en confianza y recordar que nunca estamos solos en nuestro caminar. Estoy seguro de que esta obra musical llenará nuestros corazones de esperanza y nos recordará la importancia de los gestos amables, el cuidado de la naturaleza y escuchar a los demás con atención”, comparte Cristóbal con respecto a la motivación detrás de su composición.

 

Agradecemos al padre Cristóbal, quien además ha puesto a disposición los acordes del tema para que pueda ser llevado a cada comunidad evangelizadora, puedes encontrarlos en este link. Felicitaciones también a Vía Cantus y a todos los involucrados en la creación de esta hermosa canción y su video.

 

¡Que “Dios Con Nosotros” ilumine nuestros corazones y nos inspire a vivir en la confianza de Su amor! Recuerden que pueden disfrutar de la música en las plataformas virtuales y el estreno del video en el canal del artista esta noche. No se lo pierdan. ¡Que Dios los bendiga a todos! 

 

La Luz, Verdad que Ilumina.

 

Puedes conocer más sobre el Padre SJ. Cristobal Fones:

https://cfones.cl/

 

Puedes conocer más sobre Vía Cantus:

https://viacantus.com/?lang=es 

También puedes leer:

https://acplay.live/la-espiritualidad-de-la-nueva-cancion-de-pablo-martinez-junto-al-padre-cristobal-fones/

Dando gracias y cantando: Paulina Rojas

Dando gracias y cantando: Paulina Rojas

La cantante chilena que ya lleva 20 años en Colombia agradece a ese suelo y nos comparte su visión sobre la música católica y la evangelización como formadora

“ME HAS DADO TANTO es una canción tributo de gratitud por estos años de servicio haciendo memoria del corazón, en esta tierra colombiana en la que vivo desde hace 20 años y que me ha adoptado como esposa, madre, hija, mujer, servidora”, nos comenta Paulina a La Luz. “Esta canción con ritmos tan propios del país es para agradecer a Dios los años aquí y lo mucho que he recibido de su mano”.

Nacida en Santiago de Chile, la vida espiritual de Paulina se despertó fuertemente en grupos de oración de la Renovación Carismática en Puerto Mont en su adolescencia. Y participó en ministerios de evangelización y de música en su país durante más de 10 años hasta que se mudó a Colombia y se casó en 2004 con el conocido predicador colombiano Pacho Bermeo, que colabora con La Luz. 

Contando cómo fue el llamado que sintió de Dios para servir, explica que “la música fue para mí un lenguaje, una forma de expresar y un medio para conectar con los demás (en la vida de Iglesia y comunidad), y con Dios en lo personal”. Pero aclara que “el llamado siempre fue a darme de forma integral” y que “la música fue la excusa”.  “En su momento se unieron mi encuentro personal con Dios y el gusto por la música que de la mano me llevaron a cubrir una necesidad de servir y evangelizar”.

¿CÓMO CREES QUE DEBE SER LA MÚSICA PARA EVANGELIZACIÓN? 

Creo que el “músico” tiene la responsabilidad de ser testigo más que interprete, plasmar en sus melodías y letras el paso de Dios (concreto, encarnado, real) por la vida del ser humano, y hacer de la música una herramienta que sea “respuesta” a lo que la gente busca con tanta urgencia en su cotidianidad. 

El arte atrae por sí mismo cuando hay belleza en él, cuanto más si en él está Dios. Creo en la música como una herramienta sensible, moldeable, inteligente y cercana para la gente y llena de los valores del evangelio tanto explicito como implícito, de manera que pueda llegar a todos los ambientes. 

DESDE TU ROL DE FORMADORA DE LÍDERES Y MÚSICOS, ¿CÓMO VES LA MÚSICA CATÓLICA Y LOS SERVIDORES EN NUESTRA REGIÓN?

Creo que es urgente pasar de lo sensible y los intereses personales del “artista” a rescatar las “genuinas motivaciones” para un renovado impulso misionero, que ayude a la gente a vivir una espiritualidad más encarnada. Ser músicos y evangelizadores INTEGRALES, que viven o tratan de vivir lo que componen y cantan buscando constantemente formarse “en todas la áreas del ser humano”, pues Dios está en todas ellas. 

Hoy la música es más versátil, más abierta, más sincera, más cercana, eso evidencia que El espíritu de Dios sigue aquí y aún lo dejamos mover, jejeje. Hay claramente más conciencia de la importancia de no solo ser “cantante” o “instrumentista” al tomar el micrófono tenemos un público con hambre y sed de testimonios, de un mensaje actual. Hay más profesionalismo, más arte, más belleza, más trabajo conjunto, pero ¡aún hay tanto que hacer!

La Luz, Verdad que ilumina.

 

Para conocer más de Paulina:

https://www.instagram.com/paulinarojasdr/

https://www.facebook.com/PaulinaRojasMusic?locale=es_LA

https://www.youtube.com/channel/UCq3bllLxoxXQMszor0HGHFQ

También puedes leer:

https://acplay.live/la-nueva-cancion-de-paulina-rojas-junto-a-kiki-troia-que-te-llevara-a-agradecer-el-obrar-de-dios/

El colombiano Luis Miguel Luna y una producción dedicada a las Manos de Padre

El colombiano Luis Miguel Luna y una producción dedicada a las Manos de Padre

Luego de ganar un importante concurso para músicos, el cantante lanzó un álbum y un hermoso videoclip lleno de alegría con ese nombre

¿A quién iremos? ¿En quién confiaremos nuestra vida? ¿En nosotros mismos, que somos tan imperfectos y frágiles? ¿Dónde podemos estar seguros,  en medio de tantos cambios e injusticias? Nosotros, que hemos conocido el amor incondicional de Dios, sabemos que no hay otro, no hay lugar semejante donde podemos confiar: las manos de nuestro Padre del Cielo. 

Manos de Padre es una canción inspirada justamente en la experiencia de paternidad de “Luis Luna” –así se lo anuncia en las presentaciones-  y que surgió orando ante el Santísimo con esta frase de Jesús: “Si ustedes, aun siendo malos, saben dar cosas buenas a sus hijos, ¡cuánto más el Padre celestial” (Lc 11,13).

¿A quién iremos? ¿En quién confiaremos nuestra vida? ¿En nosotros mismos, que somos tan imperfectos y frágiles? ¿Dónde podemos estar seguros, en medio de tantos cambios e injusticias? Nosotros, que hemos conocido el amor incondicional de Dios, sabemos que no hay otro, no hay lugar semejante donde podemos confiar: las manos de nuestro Padre del Cielo. Manos de Padre es una canción inspirada justamente en la experiencia de paternidad de “Luis Luna” –así se lo anuncia en las presentaciones- y que surgió orando ante el Santísimo con esta frase de Jesús: “Si ustedes, aun siendo malos, saben dar cosas buenas a sus hijos, ¡cuánto más el Padre celestial” (Lc 11,13).

Pero el tema y el videclip logra mucho más que una reflexión: es una fiesta de agradecimiento, de alabanza y de entrega. Lleno de alegría y encuentro, se destaca la prodigiosa voz de Arianna Lopéz y la participación de LuisMa, entre otros muchos músicos, técnicos e invitados.

Nacido en La Guajira en 1991, Luis vivió a los 14 la sanación de su madre, un hecho que marcó su camino de fe. El año pasado, tras su primer álbum, ganó la convocatoria CREASONIDOS, de la Fundación Yuri Buenaventura, Ecopetrol y Bancolombia. Y a finales de marzo ello le permitió lanzar su segundo disco. Ya las 6 canciones pueden escucharse en las redes, pero cada canción va a tener una colaboración diferente y se lanzará como sencillo: la siguiente será con la chilena Paulina Rojas, para luego seguir con Pan de Vida junto con la argentina Lily Escú.  

Conversando con La Luz, nos comenta que a raíz un momento muy difícil con su hija de dos años, Nataly, pensó en lo poco que podemos hacer a veces como padres, a pesar de que queremos lo bueno para ellos, y destaca: “cuánto Dios cuántos nos querrá dar. Dios que es bueno que es perfecto y todo poderoso para nosotros como hijos”.  Por eso debemos confiarle y entregarle nuestra vida: Él es capaz de lo imposible y siempre obra para bien de los que le aman. 

La Luz, Verdad que ilumina. 

 

Puedes conocer más de Luis Miguel Luna:

https://www.instagram.com/luismigueluna/

Más artistas:

Arianna López: https://www.instagram.com/ariannalopezmusic/ 

LuisMa: https://www.youtube.com/@Luismatoficial 

Paulina Rojas: https://www.youtube.com/channel/UCq3bllLxoxXQMszor0HGHFQ 

Lily Escú: https://www.youtube.com/@LilyEscu 

 

También puedes leer:

https://acplay.live/la-nueva-cancion-de-paulina-rojas-junto-a-kiki-troia-que-te-llevara-a-agradecer-el-obrar-de-dios/

KATIA en un camino de canciones y testimonios tras Alfareros

KATIA en un camino de canciones y testimonios tras Alfareros

La cantante de Guatemala compartió dos hermosas canciones dando esperanza y testimonio de la presencia de Dios en la vida de una joven y en sus inquietudes

Katia del Cid comenzó un nuevo camino con canciones de muy buena calidad y llenas de esperanza, en medio de un recorrido que fue proponiendo desde sus redes sociales, para que otros jóvenes se identifiquen en su camino, sus preguntas y sus inquietudes.  Y da testimonio de un modo cálido y auténtico, y con “un ángel” especial que la caracteriza. 

Hace unos días lanzó el tema “Gravedad”, que describe cómo “cayó en brazos de Dios”.  “No fue gravedad,  fue tu amor el que me venció”, dice la letra. “Me abrazaste tan fuerte y caí tan alto, a la altura de tus pies”, sigue diciendo esta bendecida voz que viene a bendecir a su vez nuestra Iglesia.

Ya hace dos meses había lanzado “Para bien”, que es parte también de un EP –un álbum “extendido” de un total de 5 canciones- que seguirá mostrando cada dos meses.  En ese primero nos recuerda que Dios obra siempre para bien de los que lo aman (Romanos 8, 26-28).

“Cuántas ansias de amar y de entregarme por completo… pero tu respuesta fue: espera hija, pues yo tengo algo hermoso para ti no te he olvidado, estoy obrando”, cuenta a través de la letra. Y que Dios es un padre fiel, que cumple sus promesas, nos recuerda.

Katia fue elegida para integrar hace unos años el reconocido grupo dominicano Alfareros, pero a comienzos de año sintió el llamado a comenzar su etapa solista. Así lo anunciaron en conjunto en un emotivo video llamado “Gracias Katia”. 

Conversando con La Luz, nos comparte que siente una mezcla de emociones: “nostalgia porque vivido con Alfareros definitivamente fue una experiencia hermosísima y muy edificante en mi vida de fe en mi vida en general en todas las áreas de mi vida, pero la vez creo que lo que más predomina es la gratitud por lo que Dios ha hecho en mí a pesar de lo que soy. Y también emocionada por lo que viene por lo que estoy haciendo ahora por este llamado nuevo que recibí que definitivamente es un regalo de Dios y me siento muy bendecida”.

También nos comparte que muchas personas se han identificado con la historia detrás de las canciones y que ha traído esperanza: “han recibido la canción con un corazón abierto y sobre todas las cosas han podido renovar la fe y la esperanza de que sí se puede salir adelante que si podemos confiar en Dios que cumpla sus promesas y que es un Dios maravilloso”. 

La Luz, Verdad que ilumina. 

Para conocer más sobre Katia: 

https://www.facebook.com/katiadelcidr/photos

https://www.instagram.com/katiadelcidr/

Alfareros: 

https://www.youtube.com/@GRUPOALFAREROS

Marco López y una especial grabación de un concierto en vivo en Buenos Aires

Marco López y una especial grabación de un concierto en vivo en Buenos Aires

Como cierre de su gira por los 30 años de ministerio, el cantante chileno-mexicano grabará con amigos en Argentina sus mejores temas

Acompañado por el argentino Kiki Troia, quien produjo los arreglos, Marco cierra con un recital una gira de un año por 10 países de la región celebrando este aniversario: Colombia, Estados Unidos, México, Ecuador y México. Será este sábado próximo 23 en el Teatro Gran Rivadavia, con entrada gratuita para todos los que puedan asistir.

Se realizará una grabación de alta calidad que cuenta también con la producción de Misericordia Music (MDG) y otros artistas invitados. Luego de que se realice el trabajo de postproducción, podremos disfrutarlo a través de las redes sociales.  

El autor del que es prácticamente un himno a Jesús resucitado – “Jesús está vivo”, tan especial para esta época de Pascua-  volverá a tocar así en Argentina luego de 10 años. En la semana estuvo visitando y participando en eventos en distintas ciudades del interior argentino, lo mismo que Kiki Troia durante la semana próxima [pueden seguir los eventos de ambos en sus redes, al pie de la nota]. 

Jesús está Vivo:

Marco viene trabajando hace años en México con varios referentes importantes de la música católica –como la dominicana Celinés, la mexicana Azeneth González, y Kiki, entre otros- y lleva adelante allí una importante labor de formación de músicos católicos, con congresos y distintos proyectos. 

Uno de ellos, que anunciamos desde La Luz en febrero pasado [ver “nota”], es “Agape”, una gira con los cuatro artistas mencionados que comenzará en mayo en México. Y que promete ser una nueva bendición de dones combinados para nuestra Iglesia.  

Entre las 20 producciones de Marco López también se destacan “De León a Cordero” y “Pan de vida”. Además, es autor de los libros “Una primavera espiritual para la música católica” (2010) y “Una nueva canción, el poder de la música” (2012).

La Luz, Verdad que ilumina.

ENTRADAS PARA EL CONCIERTO:

https://www.eventbrite.com.ar/e/marco-lopez-en-buenos-aires-grabacion-en-vivo-entrada-libre-tickets-576199085977

Para conocer más sobre Marco:

https://www.instagram.com/marcolopezlorca/

También puedes leer:

https://acplay.live/marco-lopez-lanzamiento-de-un-disco-muy-especial-para-celebrar-30-anos-de-musica-al-servicio-de-dios/

Un ingenioso “Spotify católico”

Hermanos de Houston desarrollaron una novedosa herramienta digital

Kevin Frómeta y un grupo de laicos lanzaron hace poco más 2 años esta iniciativa para escuchar y conocer la música de los hermanos que han desarrollado su dones y los ha puesto al servicio de su iglesia. Se trata de un ingenioso proyecto por el que gratuitamente podemos acceder a canciones, respetando también los derechos de los artistas. 

Hay dos formas de utilizar el servicio: el primero se puede utilizar online en esta dirección: https://catolify.com/. Pero también se puede descargar en los celulares en la tienda de PlayStore, con una aplicación llamada “SpotiCatólico”. 

Se trata de una atractiva y completa plataforma, que –sin fines de lucro- se vale tanto de lo que se publica en youtube y en Spotify y lo reproducen dentro de la página y la app. De esta forma, funcionando como “puente” de estas dos redes sociales, los artistas no ven vulnerados sus derechos y se favorecen también de estas reproducciones. Y también permite descargar canciones, a través iTunes y Amazon. Pero con el valor de que todo es muy sencillo, tiene calidad y permite también crear listados propios, y dando a conocer el talento artístico que existe dentro de la Iglesia católica.

La Red Digital de Música Católica ofrece más de 1200 artistas y busca promover nuestro arte. Es una interesante forma de conocer a nuevos ministerios y descubrir nueva música de la que lamentablemente conocemos bastante poco. Anímate a explorarla.

La Luz, Verdad que ilumina. 

Mas información: 

https://www.instagram.com/catholify_app/

Las Jornadas Mundiales de la Juventud y las canciones oficiales

Las Jornadas Mundiales de la Juventud y las canciones oficiales

Se acerca el megaencuentro de agosto en Lisboa y repasamos himnos de las JMJ

La Jornada Mundial de la Juventud venía realizándose cada 3 años, pero en esta ocasión se hizo esperar un año más debido a la pandemia y se desarrollará en menos de 6 meses en la capital portuguesa, entre el martes 1º de agosto y el domingo 6. Según la organización, en enero ya había más de 400.000 personas que iniciaron su inscripción, al tiempo que sigue abierta la inscripción de voluntarios, que ya suman unos 10.000.

 

VIDEO DE CONVOCATORIA:

Para esta nueva edición desde La Luz vamos a estar cubriendo y acompañando especialmente lo que ocurra con el arte y la música, que siempre tiene un protagonismo especial. Y para ir poniéndonos en clima queremos compartir cómo surgió el bello logo diseñado para esta JMJ y repasar los himnos de las Jornadas Mundiales de la Juventud de los últimos 10 años. 

María se levantó y partió sin demora” (Lc 1, 39) es la cita bíblica elegida por el Papa Francisco como lema. Y la imagen elegida fue la de la diseñadora portuguesa Beatriz Roque Antunes, que muestra una cruz atravesado por un camino, con María a un costado siempre dispuesta a ayudar en ese camino. Así lo explica ella misma:

La canción oficial de Lisboa lleva el nombre de “Hay prisa en el aire”, y a la versión portuguesa -dada a conocer en 2021- se le sumaron el año pasado una versión en castellano grabada en México y el último mes una grabada por artistas españoles. Aquí están ambas:

Hace 10 años, en Río de Janeiro (Brasil), el primer encuentro juvenil con el Papa Fransco la canción decía, en su versión cantada por artistas latinoamericanos y españoles: “Cristo nos invita”/“Cristo nos envía”. Marco López, Athenas, Migueli, Glenda, Martín Valverde y nuestro querido amigo Carlitos Seoane (que ya se encuentra gozando de la Gloria del Padre al que tanto amaba y le cantaba), son algunas de las voces que participaron. Aquella vez se reunieron 3,7 millones de personas, sólo en 1984 se superó esa cifra (en Filipinas, con más de 5 millones).

Después en 2016 la sede fue la ciudad polaca de Cracovia, que convocó a 3 millones y medio. Y en castellano la versión más conocida fue la grabada por Banuev: “Bienaventurados”.

La última (2019) fue en Panamá. Jornada en la cual nuestro equipo estuvo acreditado como prensa y participó de todos los eventos principales. Esta canción combinaba partes cantadas en distintas lenguas y el himno oficial rezaba “He aquí la sierva del Señor”:

En medio de las tormentas Dios puede darnos “Calma”

Jesús Cabello y su nueva canción CALMA

Nuevo sencillo de Jesús Cabello

Nuestro amigo español de LA LUZ compartió hace unos días su nuevo tema, “un llamado a la esperanza en medio de las dificultades”. Como expresa la canción, es a veces “tan difícil” mantener viva la esperanza, y caminar yendo a ciegas. Sin embargo, de la mano de Dios uno puede atravesar esos momentos fuertes de prueba, y alcanzar la calma después de la tempestad.

“Todo pasa”, pero hay cosas que también lo trascienden todo: ese amor incondicional de nuestro Dios hacia cada uno de nosotros, y que en el momento justo nos rescata y nos acerca a lo verdadero en nuestra vida. El temor, las preguntas, las dudas, la angustia, fracasos y el desamor pueden hacernos tambalear, pero nunca perdamos la confianza en Aquel que todo lo puede y nos conoce hasta lo más íntimo y está allí en medio de la prueba para que abramos la puerta a que saque a la luz lo mejor de nosotros. 

El músico y profesor de literatura nacido en Puente Genil (Córdoba) vio su vida marcada por una sanación de una leucemia en la niñez, y una promesa familiar a la Virgen. Desde que fue consciente de esa historia es un buscador del sentido de la vida que encontró en Dios las respuestas y la luz para sus días. 

Desde La Luz queremos compartir una reflexión que hizo Jesús Cabello cuando le preguntaron en una importante cadena de radio española sobre la cuestión del “éxito” de un artista católico en relación a los músicos seculares y los espacios que por ahí no tienen en los medios masivos y circuitos comerciales. Respondía así:

“El éxito se puede ver de muchas maneras: ¿no? se puede ver en el lado musical o social, pero sin embargo la música espiritual el éxito está en otro ámbito. Yo creo que en ese sentido todos nos sentimos parte de un espiral de gracia. Y cuando uno se pone a evangelizar, a hacer música para Dios hay gente que está en determinados puntos de esa búsqueda y le ayuda,  les acompaña y eso a nosotros nos motiva: es como poner voz y palabras a aquello que difícilmente se puede explicar; las cosas del corazón se puede explicar con dificultad y nosotros por algún motivo hemos recibido ese don, compartimos y en el fondo caminamos todos juntos, porque ¿quién no está en búsqueda, verdad?

Es satisfactorio ver cuando se llena un estadio, una plaza de toros o una explanada grandísima, o no sé un Aeropuerto. Sin embargo Dios te hace ver la vida desde todos los puntos de vista.  Siempre pongo el ejemplo de que en el Encuentro Mundial de las familias en Milán 2012 había un millón de personas cuando canté. Y sin embargo unos pocos meses después estuve en la cárcel de Jaén con 25 presos. Y yo la verdad que pongo en una balanza una y otra experiencia y quizá me quede con la segunda. Porque Dios nos invita a ver la vida de una forma completamente distinta. Y descubrir en lo pequeño la grandeza”.

La Luz, Verdad que ilumina

Más sobre Jesús Cabello:

https://www.instagram.com/jesuscabellomusic/