Hermanos de Houston desarrollaron una novedosa herramienta digital
Kevin Frómeta y un grupo de laicos lanzaron hace poco más 2 años esta iniciativa para escuchar y conocer la música de los hermanos que han desarrollado su dones y los ha puesto al servicio de su iglesia. Se trata de un ingenioso proyecto por el que gratuitamente podemos acceder a canciones, respetando también los derechos de los artistas.
Hay dos formas de utilizar el servicio: el primero se puede utilizar online en esta dirección: https://catolify.com/. Pero también se puede descargar en los celulares en la tienda de PlayStore, con una aplicación llamada “SpotiCatólico”.
Se trata de una atractiva y completa plataforma, que –sin fines de lucro- se vale tanto de lo que se publica en youtube y en Spotify y lo reproducen dentro de la página y la app. De esta forma, funcionando como “puente” de estas dos redes sociales, los artistas no ven vulnerados sus derechos y se favorecen también de estas reproducciones. Y también permite descargar canciones, a través iTunes y Amazon. Pero con el valor de que todo es muy sencillo, tiene calidad y permite también crear listados propios, y dando a conocer el talento artístico que existe dentro de la Iglesia católica.
La Red Digital de Música Católica ofrece más de 1200 artistas y busca promover nuestro arte. Es una interesante forma de conocer a nuevos ministerios y descubrir nueva música de la que lamentablemente conocemos bastante poco. Anímate a explorarla.
La Luz, Verdad que ilumina.
Mas información:

JALA UNIVERSITY: ¡Tu oportunidad de ganar una beca en educación tecnológica!

Hakuna Eleva la Fe y la Música en Madrid y Lisboa: Un Fenómeno en Expansión

“CREANDO REDES”: Un concurso internacional que celebra la creatividad y la fe

¡Llegó el Día! Desde Argentina hasta Puerto Rico: ¡Hoy es el estreno de “Enviados Puerto Rico”!

“Sounds of Freedom”: Un urgente llamado en defensa de los niños
