Los beatos y santos son una gran fuente de inspiración. Y el arte es un recurso que juega un papel fundamental para mostrar esos testimonios de vida. En este caso, hablamos de la película sobre Concepción Cabrera de Armida, mejor conocida como “Conchita”, y beatificada el 4 de mayo de 2019. Esta beata mexicana llevó una vida ejemplar como hija, novia, esposa y madre. Sus experiencias místicas con Jesús la llevaron a un amor muy profundo por Él y a aceptar con ese amor la misión que se le encomendaría.
Camino hacia la película documental
En 2019, luego de mucha oración y de intentos, surge la productora “Cross Entertainment” con el anhelo de llevar la vida de Concepción a la pantalla grande. Así lo cuenta la productora ejecutiva Martha Navarro, en uno de los avances del film.
A través de entrevistas y de recreaciones cinematográficas, se buscará que los momentos más significativos en la vida de “Conchita” lleguen a todos los corazones a los que Dios quiera llegar.
La vida ejemplar de Concepción
La beata ha llevado una vida no solo ejemplar en el obrar sino también en el amor a Jesús. Las experiencias y encuentros místicos con Jesús fueron cruciales en su vida, y la llevó a darle su sí al Señor para hacer su voluntad.
Como fruto de su fe, fundó las Obras de la Cruz. Sus escritos son de sus más grandes legados, inspirando también la Espiritualidad de la Cruz, a través de la cual se sostienen las cinco obras: Apostolado de la Cruz, Religiosas de la Cruz del Sagrado Corazón de Jesús, Alianza de Amor, Fraternidad de Cristo Sacerdote, y Misioneros del Espíritu Santo.
El 1 de marzo de 2018 se aprobó el milagro que la llevaría a dar un paso más hacia la santidad, proclamándola beata al año siguiente. El milagro que se le atribuye es la curación milagrosa y casi instantánea de una persona con parálisis general. Por la interseción de Conchita, al día siguiente Jorge Treviño sale caminando normalmente del hospital.
La producción de la película
“Lo que más me impresiona de ella es cómo nunca deja de lado sus cosas ordinarias, cosas que podamos decir a veces ‘mundanas’, como el amor a un novio, el amor a los hijos, el amor a sus padres, trabajo de diario, y cómo nunca a ella le costó llevarlo de la mano con Cristo”, afirma Diego Fajer, uno de los productores.
Con el fin de reflejar estos maravillosos dones de la primera mujer laica mexicana en ser beatificada, nace la idea del documental. Así, se unieron dos productoras: Cross Entertainment, mencionada anteriormente, y Kum Cinema, bajo la dirección de Alejandro Francés. Ambas se encuentran trabajando en los rodajes para que pronto se pueda disfrutar en plataformas de streaming y, según lo esperado, en salas de cine
Puedes ayudar para la finalización de la película apoyando, difundiendo o haciendo un aporte. Para esto ingresa a https://concepcionlapelicula.com/es/donacion
Quédate atento a las novedades de Concepción, La Película, aquí en ¡AC Play!
Conoce más acerca del documental en los siguientes enlaces:
https://www.concepcionlapelicula.com/es
https://www.instagram.com/concepcionlapelicula/

Conoce a la artista católica Maria Gabriela Moniz

Diario de Viaje 2 – Francisco “Pancho” Flores

¡Hola Jesús! Conoce lo nuevo de Estación Cero

Conversamos con Pablo Martínez sobre su nueva canción “Él es fiel”

¡Athenas en los Latin Grammy!
